El eclipse lunar parcial será visible este 7 de agosto en el hemisferio oriental.
Este cuerpo celeste extrasolar se encuentra a 900 años luz de la Tierra. En su estratosfera se alcanzan temperaturas de 2.500ºC.
Las autoridades estadounidenses están tratando el eclipse del próximo 21 de agosto como si se tratara del “fin del mundo”, publica ‘Newsweek’.
¿Cómo pudo el asteroide tan grande pasar desapercibido tan cerca de la Tierra sin ser visto hasta tres días después?
Los datos obtenidos por los científicos podrían ayudar a entender la formación de los agujeros negros.
Conocido como ‘2017 BS5’, fue descubierto en enero por el observatorio de Haleakala (Hawái) y viaja a una velocidad de 5,8 kilómetros por segundo.
Hace muchos años, Carl Sagan predijo que podría haber hasta 10 mil civilizaciones extraterrestres avanzadas en nuestra galaxia.
Astrónomos indios descubrieron el supercúmulo de galaxias más lejano que se conoce y lo denominaron Sarasvati.
El acercamiento crucial de la sonda Juno puede dar pistas sobre el funcionamiento de la enorme tormenta que forma ese remolino de gas.
Ese fenómeno del Sol podría afectar tanto a nuestro planeta como a la Estación Espacial Internacional.