Pese a su colorido nombre, el evento astronómico no tiene nada que ver con la tonalidad del satélite natural de la Tierra.
Las comunicaciones serán una parte crucial del programa Artemis, destinado a establecer una presencia humana sostenible en el satélite natural de la Tierra.
Según estimaciones de la NASA, el objeto, denominado 2020 QL2, tiene un diámetro de entre 52 y 120 metros.
Este objeto no será el único cuerpo celeste que se acercará a nuestro planeta, pues próximamente se prevé el paso de varios más con tamaños similares...
El cuerpo celeste tiene aproximadamente el tamaño del London Eye, la noria más alta de Reino Unido y de Europa.
Se podrán apreciar a simple vista en el cielo unos 45 minutos antes del amanecer de este domingo.
Todos sabemos que hay que voltear al noroeste, pero ahora el Instituto de Astronomía de la UNAM ha compartido una imagen de Sky & Telescope que servirá de referencia para encontrar...
Un modelado computarizado apunta a que el proceso de enfriamiento de nuestro satélite tras la colisión del protoplaneta Theia con la Tierra se extendió por mucho...
Júpiter se ubicará este miércoles en el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
El C/2020 F3, también conocido como NEOWISE, será visible durante todo este mes.