Se trata de una de las criaturas más misteriosas del planeta. Los ejemplares adultos de los también conocidos como tardígradas alcanzan casi medio milímetro de longitud.
Los genes permanecen activados días después de que los animales mueren, según sugiere el microbiólogo Peter Noble y sus colegas de la Universidad de Washington, Seattle.
Estas personas se encuentran entre los habitantes de la Tierra con más predisposición a sufrir esa enfermedad metabólica, la segunda causa de mortalidad México.
En estos calurosos días, si se desencadena una tormenta muchas son las personas que dicen poder captar un característico “olor a lluvia”. Sin embargo, el olor...
No pudo decir nada más. Estalló bruscamente en sollozos […] Lo tomé entre mis brazos y lo mecí No sabía bien qué decir […]
El gen NAPRT1 fue encontrado entre enfermos de Europa y de la India.
Son las conclusiones de un estudio que analiza la respuesta de las cucarachas alemanas a combinaciones de varios insecticidas de uso habitual.
Este resultado ha sido conseguido por comprimir un material a presiones de centenares de miles de atmósferas.
Los autores de este estudio consideran que podrán iniciar ensayos clínicos con personas dentro de un año.
Parece increíble que una pequeña gota de agua puede causar tanto daño, pero es así. En los aviones, por ejemplo, una gota de agua equivale a...