Según los investigadores, no tiene que ver con una cuestión genética, sino que los principales factores serían ambientales.
Investigadores de la Universidad de Edimburgo han arrojado luz sobre la razón de que tomar aspirina puede ayudar a evitar el cáncer de intestino.
El sueño en ese remanso de paz periódico al que muchos acudimos cada noche. En ocasiones, incluso, fantaseamos con la idea de dormir más de ocho...
Un complejo experimento fue llevado a cabo por especialistas para averiguar qué determina la extrema agresividad de las también llamadas ‘abejas africanas’.
México.- Con el tema “Obesidad en México: antecedentes, situación actual y perspectivas a futuro”, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) y la Universidad...
Un grupo de científicos estudió durante catorce años el impacto de dos tipos del estrés laboral en la salud de más de 100.000 personas.
El amargo brebaje tiene efectos positivos sobre el trabajo en equipo.
El cambio “critico” que produce esta sustancia en la microflora del intestino se hizo patente en ratones de laboratorio, tanto sanos como enfermos.
Existe un centro neuronal que se activa mediante la evocación de sensaciones de “fuerte conexión con un poder superior o una presencia espiritual”.
México.- Mediante el uso del Gran Telescopio Canarias (GTC), un grupo de científicos descubrió por primera vez en un exoplaneta la presencia simultánea de metales alcalinos en...