El nuevo coronavirus ni siquiera necesita evolucionar porque estaba “completamente optimizado desde el primer día” para infectar a las personas, valora un investigador de Australia.
El centro ruso Vector ha lanzado “un estudio preclínico a gran escala” de la nueva vacuna.
Las últimas mediciones ofrecieron datos más precisos del exoplaneta Próxima b, que se encuentra en la zona habitable de su sistema estelar.
La humanidad tendrá que adaptarse a una vida con el coronavirus, que podría quedarse indefinidamente, advierte un nuevo estudio.
Con el veto comercial de Estados Unidos extendido hasta 2021, Huawei necesita encontrar sustitutos para los servicios de Google en sus Huawei Mobile Services (HMS), y parece que por fin...
México.-Usuarios de la red Telcel utilizaron las redes sociales para reportar que el servicio de telefonía móvil y de internet de la compañía presenta fallas. “No...
¿Quieres saber dónde ver el lanzamiento de SpaceX y la NASA en directo? Te explicamos cómo.
Al estudiar mutaciones genéticas en peces cebra, un equipo de científicos descubrió una nueva hormona que estimula las funciones sexuales en esa especie y que podría...
Los ensayos clínicos en personas se iniciarán en julio y en caso de confirmarse sus resultados, podría aprobarse su uso práctico para finales de año.
Los investigadores determinaron que con una frecuencia moderada de aseo, el riesgo de contagio disminuyó en un 36 %.