Computo e Internet
6 aplicaciones y juegos a través de los que espía EU

La NSA ha recurrido a redes sociales, servicios de correo electrónico y hasta videojuegos para recolectar información de los usuarios de internet
El diario estadounidense The New York Times reveló hoy que elgobierno de Estados Unidos utiliza el popular juego de Angry Birds para obtener información personal de los usuarios; sin embargo, dicho juego es apenas una de las tantas formas que tiene la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para recolectar información de los internautas.
Según han revelado diversos informes difundidos por el ex analista de la CIA Edward Snowden, la NSA ha recurrido a redes sociales, servicios de correo electrónico y hasta videojuegos para recolectar información de los usuarios de internet.
Desde que Snowden reveló la existencia del programa de espionaje de la NSA a mediadosdel 2013, han surgido detalles sobre la forma de actuar de los ‘espías’ estadounidenses y de los recursos que utilizan para obtener información en la red.
Aquí algunas de las aplicaciones y juegos por los espía EU:
Angry Birds
El diario The New York Times reveló hoy que las agencias de espionaje de Estados Unidos y de Reino Unido emplean el juego Angry Birds, para recolectar información personal de sus usuarios. De acuerdo con datos de la inteligencia británica, a través del popular juego se pueden obtener datos como edad, género, orientación sexual y ubicación física de los usuarios.
Google Maps
Las agencias de seguridad de Estados Unidos e Inglaterra también han recurrido a Google Maps como parte de la utilización de “aplicaciones con fugas” para obtener información relativa a los datos geográficos de los usuarios.
World of Warcraft y Second Life
Según documentos clasificados revelados por los diarios The Guardian y The New York Times a finales del año pasado, la NSA se infiltró en juegos de internet como “World of Warcraft” y “Second Life” para realizar labores de espionaje a millones de jugadores de todo el mundo.
En septiembre de 2013, The New York Times reveló que la NSA usa perfiles de Facebook y de otras redes sociales para crear un mapa de conexiones sociales, incluidos los de ciudadanos estadounidenses.
Yahoo, Gmail y Hotmail
En octubre de 2013, el diario The Washington Post publicó que la oficina de espionaje estadounidense intercepta cientos de miles de directorios de contactos de cuentas privadas de correo electrónico todos los días, incluidas las de Yahoo, Gmail, Facebook y Hotmail, que se mueven a través de vínculos mundiales de datos. De acuerdo con la información revelada por el diario estadounidense, la verificación de los correos para mapear relaciones y conexiones entre varios objetivos extranjeros de inteligencia.
Skype
En julio de 2013, el medio británico The Guardian publicó que la empresa Microsoft colaboró con el gobierno de Estados Unidos permitiéndole interceptar y saltarse el cifrado de diversos servicios como Skype, a través del cual el gobierno EU pudo extraer datos de los vídeos de los usuarios.
-
Política3 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Seguridad3 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Michoacán3 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia