Computo e Internet
AMD presenta en el E3 el primer procesador comercial de 5 GHz

En el marco del E3, AMD ha decidido poner el foco en el público gamer presentando el procesador AMD FX-9590, el primer procesador comercial en alcanzar los 5 GHz.
La semana pasada, Intel presentó por fin sus procesadores Haswell, una tecnología que nos ofrece más potencia y menos consumo; un equilibrio que pretende abrir la puerta a una nueva oleada de ultrabooks más baratos y también dispositivos móviles que abracen la tecnología de Intel. La verdad es que con estos procesadores (que, por cierto, se han dejado ver en los nuevos MacBook Air), Intel ha puesto el listón muy alto y parece que seguirá haciéndolo al llevar Haswell también al terreno de los servidores. Obviamente, AMD no se iba a quedar con los brazos cruzados y también se puso manos a la obra para concebir una nueva generación de procesadores y, con esa idea, ha presentado una bestiade gran potencia: el primer procesador comercial de 5 GHz.
¿5 GHz? ¿En serio? Reconozco que es todo un despliegue de medios el haber desarrollado un procesador de tal magnitud, máxime si tenemos en cuenta que se tiende a llegar a un punto de equilibrio entre potencia, tamaño y rendimiento. El FX-9590, que es nombre de este dispositivo, es un procesador de 8 núcleos que no llega solo puesto que AMD también ha presentado el FX-9370, un procesador que es capaz de llegar a los 4,7 GHz. La presentación de estos dos procesadores, que se ponen a la cabeza del buque insignia de la compañía, el procesador FX-8350, se ha realizado en el marco del E3 ya que el público objetivo de este procesador son los gamers más exigentes.
De todas formas, es importante tener en cuenta que las velocidades que AMD suele presentar tiene un “pequeño matiz” que debe ser tomado en cuenta puesto que, por regla general, suelen ofrecer el valor máximo de funcionamiento de la CPU y no la frecuencia de reloj estándar. Dicho de otra forma, estos datos se corresponden con el “modo turbo” en unas condiciones extremadamente buenas de refrigeración del sistema pero, aún así, son unos valores para tomarse muy en serio sobre todo si tenemos en cuenta que posiblemente sean algo más baratos que los procesadores Intel y que, además, vienen desbloqueados para que podamos hacerles overcloking y ponerlos “al límite”.
Tanto el procesador FX-9590 como el FX-9370 se pondrán a la venta este verano aunque, eso sí, no hay una fecha concreta ni tampoco los precios se han comunicado oficialmente (se estiman unos 300 dólares), se utilizarán en placas base con socket AM3+ Vishera y sus transistores se han fabricado en tecnología de 32 nanómetros; dos bestias de procesador que seguramente darán mucho que hablar en los próximos meses.
JJ Velasco/alt1040.com
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad
Debe estar conectado para enviar un comentario.