Computo e Internet
Calculan cuándo Facebook se convertirá en una red social de ‘muertos’

Según un estudio, Facebook se transformará en una red social de usuarios fallecidos por la pérdida de popularidad con el paso de tiempo.
La autora del blog ‘What If’, Emily Dunham, realizó un estudio llamado ‘Facebook of the Dead’ (‘El Facebook de la Muerte’) y calculó cuándo el número de usuarios muertos de esa red social superará al de los vivos.
Según el estudio actualmente en Facebook, debido a que la mayoría de la audiencia son usuarios jóvenes, no hay muchas cuentas de personas difuntas: solo alrededor de 10-20 millones. Sin embargo, en los próximos 14 años el número de los perfiles ‘muertos’ de la red social aumentará hasta en cuatro veces.
La bloguera afirma que Facebook tiene dos caminos de desarrollo: si la red social comienza a perder su popularidad y se estanca en una década, el número de los usuarios muertos sobrepasará a los vivos en el año 2060.
La segunda posibilidad supone que Facebook formará la parte de la infraestructura de otra red, al igual que, por ejemplo, el protocolo TCP. Bajo este escenario, el sitio web podría atraer de nuevo a los usuarios jóvenes, pero los perfiles ‘muertos’ igualmente superarían la cantidad de las cuentas de los vivos en el año 2100. Con esto, el segundo escenario le parece a Dunham poco probable.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad