Computo e Internet
IBM desarrolla (y prueba) un circuito de grafeno

Ley de Moore, limitaciones del silicio, construcción nanométrica, y otras cuestiones vinculadas al desarrollo actual de procesadores están obligando a los expertos de turno a considerar y explorar el uso de materiales alternativos. Todos hemos escuchado sobre las fabulosas propiedades del grafeno, pero en esta ocasión, ha sido nada menos que IBM quien creó un circuito basado en grafeno, y lo puso a prueba enviando un mensaje de texto.
En una época de aparente austeridad y muchas restricciones en materia presupuestaria, varios científicos han comenzado a preguntarse si realmente conviene invertir tantos recursos en un material como elgrafeno. Su lista de propiedades continúa expandiéndose, pero la idea de una producción en masa estable, y de una eventual presencia en el mercado general bajo diferentes productos, aún parece lejana. En lo personal, el desarrollo del grafeno me hace recordar un poco a los primeros pasos de la tecnología láser. Cuando el primer láser operacional fue presentado en 1960, se lo consideró en aquel entonces como “una solución en busca de un problema”. El grafeno se ha vuelto una especie de niño mimado en estos días, y puede que ciertos científicos vean con desdén la atención (y los fondos) que recibe. Aún así, el interés de las empresas es contundente, y a comienzos de 2013 ya existían más de siete mil patentes relacionadas con el grafeno. ¿Qué encontramos hoy? Nada menos que un circuito, creado por el gigante azul, IBM.
De acuerdo a Supratik Guha, Director de Ciencias Físicas en IBM Research, es la primera vez que se comprueba con éxito que un circuito o dispositivo basado en grafeno puede realizar funciones de comunicación inalámbrica comparables a la tecnología moderna de silicio. Después de haber mejorado drásticamente la precisión en sus métodos de manufactura, los expertos ahora tienen la posibilidad de preservar por completo la calidad de un transistor, llegando así al circuito de grafenomás complejo que se haya desarrollado hasta la fecha. Como podrán imaginar, su primera prueba fue algo limitada: Un simple mensaje de texto, “IBM”. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que el rendimiento del circuito es diez mil veces superior en comparación con otros circuitos de grafeno. Si se pueden dar semejantes saltos de rendimiento en un par de años, existe la posibilidad, por más pequeña que sea, de que se manifieste un equivalente a la Ley de Moore en el desarrollo del grafeno. El primer mensaje enviado a través de Internet fueron las dos primeras letras de la palabra “login”, y se convirtió en lo que usamos y disfrutamos diariamente. ¿Pasará algo similar con este material? Estaremos esperando.
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán brinda cuidado gratuito a hijas e hijos de familias jornaleras
-
Regionales3 días ago
Alcalde de Tuxpan coordina acciones ante lluvias intensas en el municipio
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Michoacán3 días ago
Volcán Paricutín, un destino único para tus vacaciones de verano en Michoacán
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar destaca transparencia y cercanía en primer informe de gobierno de Áporo
-
Tuxpan3 días ago
Habilitan centros de resguardo temporal para afectados por inundaciones en La Catarina, Tuxpan
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Lesionada en Derrape en Zitácuaro Recibe Atención de Bomberos
-
Seguridad3 días ago
SSP refuerza acciones del esquema preventivo Operación Apatzingán