Computo e Internet
Podrían multar a redes sociales que no quiten discursos de odio
Las multas que podrían enfrentar las redes sociales van desde los cinco hasta los 50 millones de euros.
Redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram podrían ser multadas con hasta 50 millones de euros si no quitan de sus plataformas aquellos discursos de odio publicado por sus usuarios, según el decreto de Ley de Aplicación de Redes, aprobado el viernes en Alemania y que comenzará a regir a partir de octubre.
Según la nueva disposición, las compañías deberán eliminar en 24 horas todos aquellos discursos de odio, difamación y mensajes subidos por sus usuarios que llamen a la violencia.
Las sanciones van desde cinco hasta 50 millones de dólares y las empresas podrían tener hasta una semana de tiempo para tomar una decisión si se trata de “casos dudosos”.
El ministro de justicia de Alemania, Heiko Maas, respalda la ley, pues la considera necesaria para restringir la propagación de los discursos de odio, algo que está regulado por ley en esa nación.
No obstante, los detractores sostienen que esta ley limita la libertad de expresión y hace que la mayor responsabilidad recaiga sobre las compañías de tecnología a la hora de decidir si un contenido es legal o no.
Alemania incrementó sus esfuerzos para eliminar los discursos de odio en las redes sociales, debido al crecimiento xenófobo que apareció en el país, debido a la crisis de refugiados.
-
Michoacán3 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán3 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán3 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Política3 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Seguridad2 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE


