Computo e Internet
TikTok bajo presión: ¿Por qué varios países quieren vetar la aplicación china?

TikTok, la popular aplicación de videos cortos de origen chino, se enfrenta a una creciente oposición de varios países que han decidido prohibirla o restringirla en sus dispositivos y redes oficiales. ¿Cuáles son las razones detrás de estas medidas y qué consecuencias pueden tener para la plataforma y sus usuarios?
TikTok es una aplicación que permite a los usuarios crear y compartir videos breves de hasta 60 segundos, con efectos, filtros, música y otros elementos. La aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo y es especialmente popular entre los jóvenes.
Sin embargo, en los últimos meses, TikTok ha sido objeto de escrutinio y desconfianza por parte de varios gobiernos y organismos occidentales, que alegan que la aplicación podría representar una amenaza para la seguridad nacional y la privacidad de los datos de sus ciudadanos.
La principal preocupación es que TikTok y ByteDance podrían estar compartiendo información personal de los usuarios, como la localización, con el gobierno chino, que tiene leyes que le permiten solicitar en secreto datos de empresas y ciudadanos chinos para fines de inteligencia. También se teme que China pueda utilizar las recomendaciones de contenidos de TikTok para difundir desinformación o propaganda.
TikTok ha negado reiteradamente estas acusaciones y ha intentado distanciarse de ByteDance y de China. La aplicación asegura que almacena los datos de los usuarios fuera de China y que no los comparte con ningún gobierno. También afirma que tiene un equipo editorial independiente y que respeta la libertad de expresión y la diversidad de opiniones.
A pesar de estas declaraciones, algunos países han optado por prohibir o limitar el uso de TikTok en sus dispositivos o redes gubernamentales, educativas o militares. Entre ellos se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, India, Pakistán y Taiwán. Estas medidas suponen un duro golpe para TikTok, que pierde acceso a algunos de sus mayores mercados y a potenciales creadores e influencers.
La situación de TikTok es incierta y depende en gran medida de cómo evolucionen las relaciones diplomáticas entre China y el resto del mundo. Mientras tanto, la aplicación sigue buscando formas de demostrar su transparencia y su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus usuarios.1234
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Michoacán3 días ago
Michoacán disminuye pobreza más rápido que el promedio nacional: Bedolla
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Congreso3 días ago
Xóchitl Ruiz impulsa Casa de Apoyo para Mujeres, Niños y Adultos Mayores en Panindícuaro
-
Seguridad2 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias