Computo e Internet
WhatsApp, la segunda ‘vacuna’ contra la fuga de usuarios de Facebook

Los expertos en el campo tecnológico aseguran que la compra de WhatsApp por Facebook ha sido una especie de salvavidas para la red social, en una situación de fuga de tráfico y usuarios que tiende a crecer cada año.
Muchos ya se refieren a la adquisición por parte del gigante dirigido por Zuckerberg del servicio de mensajería móvil WhatsApp como “la operación del año” en el mercado tecnológico. Sin embargo, el precio que se ha pagado por la aplicación plantea sus dudas entre los analistas, que se cuestionan si el acuerdo realmente valía esa suma astronómica de dinero, 19.000 millones de dólares.
Como comparación, esta cantidad de dinero supone 19 veces más de lo que la compañía pagó por la red para compartir fotografías Instagram en 2012, una operación que, por su parte, también pretende ser una ‘vacuna’ para los problemas que podría experimentar en un futuro Facebook, teniendo en cuenta el crecimiento de esta plataforma, que fue de un 23% en el último trimestre del pasado año.
Por su parte, el crecimiento de WhatsApp, según el portal de tecnología The Motley Fool, es aún más rápido que el de la red fotográfica: un 73%. En pocos años el servicio de mensajería alcanzó los 419 millones de usuarios, llegando hoy a la cifra de 450 millones de usuarios activos, casi la mitad de los de Facebook.
Este ritmo tan acelerado de crecimiento no se ha visto afectado por el hecho de que WhatsApp cobre por su aplicación a los usuarios de iPhone un cargo único de 0,99 dólares para la instalación y de que también imponga una tarifa de 0,99 dólares como pago anual después del primer año a los usuarios de Android. Otro hecho sorprendente sobre el éxito de esta aplicación es que su crecimiento ha sido completamente viral, ya que el programa no tiene ningún tipo de publicidad.
Además de este enorme desarrollo, el otro hecho que motivó a Zuckerberg a llevar a cabo “la operación del año” es la tendencia de las nuevas mensajerías móviles a sustituir a las redes sociales tradicionales. La cifra de la fuga de usuarios de Facebook no resulta todavía significativa para la red social pero, de acuerdo con los especialistas y los propios representantes de la compañía, la tendencia ya es suficientemente alarmante como para atreverse a afrontar una compra de estas dimensiones.
De manera que el objetivo principal que ha llevado al gigante estadounidense a esta multimillonaria compra es mantener el tráfico y a los usuarios dentro de la corporación, pero evitando que esto resulte demasiado evidente para ellos.
-
Seguridad3 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad1 día ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Michoacán3 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad1 día ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad2 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac rendirá su Primer Informe de Gobierno mañana lunes 04 de Agosto
-
Seguridad1 día ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”