Computo e Internet
WhatsApp prepara el primer asalto hacia la rentabilidad

Facebook está comenzando a explorar las primeras opciones para que su adquisición de la plataforma de mensajería comience a reportar beneficios.
La adquisición de WhatsApp le costó a la gigante Facebook la friolera de 22.000 millones de dólares, una cantidad a la que en algún momento preveía sacar partido, naturalmente. Para que ese momento es ahora, estando preparándose la plataforma para comenzar a producir dinero y esclarecer así el modelo de negocio de la que es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.
Esta rentabilidad llega, como no podía ser de otra manea, de la vertiente empresarial en la que llevan ya un tiempo trabajando. Matt Idema, jefe de Operaciones de WhatsApp, ha confirmado a Fox Business que actualmente cuentan con diversas empresas en una primera fase de pruebas en la que se están testando algunas de las funciones para negocios que saldrán a la luz dentro de un tiempo.
Queremos poner en marcha una herramienta para permitir a la gente enviar mensajes a los negocios y obtener las respuestas que quieren. Tenemos la intención de cobrar a los negocios por ello en el futuro.
El valor que los clientes pueden obtener de este movimiento por parte de WhatsApp es, a priori, elevado. Los servicios de atención al cliente han mejorado mucho -en la mayoría de los casos- durante los últimos años, contando en muchas ocasiones con un chat de asistencia disponible las 24 horas del día. Haciendo uso de WhatsApp, además, los clientes también podrán recibir actualizaciones sobre el estado de un pedido o producto en concreto, por ejemplo (cuidado aquí, porque de esto al spam masivo solo hay un paso).
Así mismo, la propia WhatsApp ha publicado hoy una entrada en su blog en la que pone en relevancia el desarrollo de estas características dedicadas a las empresas.
Estamos desarrollando y probando nuevas herramientas mediante la aplicación gratuita WhatsApp Business para pequeñas empresas o negocios y una solución empresarial para empresas más grandes que operen a gran escala con una cartera de clientes global, como compañías aéreas, empresas de e-commerce y bancos.
Se desconocen aún cuáles serán todas las opciones que este servicio ofrezca a los negocios, así como las diferentes modalidades de pago (si las hubiese) y las cantidades. Lo que sí parece claro es que WhatsApp por fin han tomado el timón hacia una plataforma sostenible y que esta es solo la primera de muchas acciones venideras.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes