Espacio
Cometa ISON ya es visible desde la Tierra

El cometa ISON se refleja como especie de una roca intacta, que aumenta su brillo cada minuto, mientras se mueve hacia el sol en los próximos días. Algunos expertos esperan que sea como Marte, otros que supere la luminosidad de la Luna.
Un grupo de astrónomos estadounidenses obtuvieron imágenes del cometa ISON, el cual ya es visible desde la Tierra con herramientas de observación de última generación, ya que éstas permiten observar en la constelación de Virgo, minutos antes del amanecer, la silueta luminosa del mencionado astro.
Las imágenes capturadas por la Administración Nacional para la Aeronáutica y El Espacio (NASA, por su sigla es inglés) muestran una especie de roca intacta, generando así angustia en muchos especialistas, ya que próximamente estará a unos cien millones de kilómetros del Sol, hecho que puede ocasionar su desgaste o desintegración, a causa del calor.
Los científicos explican que si ISON lograr superar esta etapa en su rotación, se aproximará a la Tierra en el mes de diciembre, ubicándose a una distancia de 64 millones de kilómetros, motivo por el cual su brillo podrá detectarse en todo el planeta.
La estructura de ISON parte de la bola de hielo y rocas que emergió de la Nube de Oort, un conjunto de rocas congeladas que se encuentran a miles de kilómetros del sol. De allí brotará una brillante cola que lo convertirá en un cometa particular, jamas visto.
Los expertos afirman que el próximo 28 de noviembre el cometa ISON podrá observarse a simple vista sin necesidad de telescopio o prismáticos, aunque estos mejorarían su imagen. Si el cometa supera su paso por el Sol, será el cometa más brillante del siglo XXI.
Debido a la contaminación lumínica de las ciudades, la NASA recomienda que para poder ver el cometa ISON se debe estar alejado de los núcleos urbanos y observar antes del amanecer la constelación de Virgo. Estiman que para esta fecha ya estén visibles otros cometas en el espacio como: Lovejoy, Encke y Linear.
El científico ruso Lev Guindilis aseguró durante una conferencia dedicada al meteorito de Cheliábinsk, que “en enero de 2014 el cometa pasará cerca del planeta Tierra y la cubrirá de una gran cantidad de polvo cósmico”.
teleSUR-PL-Lomas.excite.es-astronómica.com/och-MARL
-
Congreso3 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales3 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Política3 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Condena Toño Carreño asesinato de Bernardo Bravo
-
Política3 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán