Espacio
Dónde y a qué hora ver el espectacular eclipse solar de este domingo

El sur de Chile y Argentina serán los mejores punto de observación del fenómeno.
Este domingo buena parte de los latinoamericanos tendrán la oportunidad única de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares y excepcionales: un eclipse solar.
Los amantes de la astronomía deben tener en cuenta que el eclipse será visible en su totalidad, durante al menos una hora, solo en determinadas zonas del planeta.
En esta lista puede consultar dónde y cuándo se podrá ver el eclipse en su totalidad, así como la zona de umbra (fase anular), en América Latina y África, según su horario local:
Chile:
- Puerto Aysén: El eclipse se empezará a ver a partir de las 09:25 de la mañana. Su punto punto máximo tendrá lugar a las 10:35 y terminará en torno a las 11:55.
- Puerto Chacabuco: En esta localidad chilena el fenómeno seguirá el mismo horario que en puerto Aysén, solo que empezará unos tres minutos antes, a las 09:22.
Argentina:
- Facundo: Desde esta localidad de la provincia de Chubut se podrá apreciar el eclipse solar en todo su esplendor desde las 09:24. Llegará su punto máximo a las 10:38 y no concluirá hasta las 11:59.
- Camarones: El eclipse recorrerá esta ciudad a partir de las 9:27. El punto máximo se observará a las 10:43 y concluirá a las 12:06.
- Bahía Bustamante: El fenómeno podrá presenciarse a partir de las 09:26 hasta las 12:05. Su máximo tendrá lugar a las 10:42
Angola y Zambia: En buena parte de estos dos países del sur de África se podrá observar el eclipse a partir de las 16:27 hasta las 18:28, llegando a su punto máximo a partir de las 15:27.
Zonas de sombra y penumbra que proyectará el eclipse solar de este domingo / Planetario de Moscú
Las siguientes zonas se verán envueltas en la penumbra del eclipse solar, desde donde se tendrá una visión parcial del fenómeno:
- Chile: El resto del país andino podrá disfrutar parcialmente del eclipse a partir de las 09:19 de la mañana y durará hasta las 11:52.
- Argentina: Empezará a partir de las 09:26, en las regiones más occidentales del país, hasta las 12:23, cuando dejará de verse el fenómeno astronómico en ciudades como Buenos Aires.
- Uruguay: El inicio del eclipse podrá apreciarse en Montevideo a partir de las 09:34 y hasta las 12:28.
- Perú: El sur del país podrá presenciar el eclipse a partir de las 07:00 de la mañana y hasta casi las 09:00.
- Bolivia, Paraguay y Brasil: El eclipse recorrerá el sur y centro de estos países a partir de las 09:54, aproximadamente, y durará un par de horas.
Trayectoria del eclipse solar del 26 de febrero de 2017 / NASA
No obstante, si por alguna razón no puede disfrutar del eclipse solar o se encuentra muy lejos del lugar donde podrá verse, recuerde que RT en Español emitirá a través de esta página web una señal de video en directo de este singular fenómeno astronómico.
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo aboga por la unidad y la justicia en Michoacán durante homenaje a la Fiscalía
-
Michoacán3 días ago
Alfredo Ramírez Bedolla presentará informe de gobierno en Uruapan el 27 de septiembre
-
Historia3 días ago
La Suprema Junta Nacional Americana de Zitácuaro: Cuna del Constitucionalismo Mexicano
-
Michoacán2 días ago
Avanza la consolidación del Polo de Desarrollo Económico en Lázaro Cárdenas con reunión interestatal
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán Otorga Máxima Condecoración SJNA a la Fiscalía General del Estado