Espacio
“El Sol y la Luna dejaron de moverse”: El eclipse bíblico que reescribe la historia

Este acontecimiento, que tuvo lugar el 30 de octubre de 1207 a.C., podría afectar a la cronología del mundo antiguo.
Unos científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han combinado un pasaje de la Biblia y un texto egipcio para determinar la fecha del que podría ser el eclipse solar más antiguo registrado, según han publicado en la revista ‘Astronomy & Geophysics’.
En sus pesquisas, estos especialistas han concretado las fechas en que reinaron algunos faraones egipcios —en particular, Ramsés el Grande— y, si la comunidad científica acepta esta versión, podría conducir a un reajuste en los cálculos de los egiptólogos.
La Luna y el Sol “se quedaron quietos”
En el Antiguo Testamento, el libro de Josué explica que, después de que condujera al pueblo de Israel a Canaán, —una región del antiguo Oriente Medio que cubría los actuales Israel y Palestina—, oró: “Sol, quédate quieto en Gabaón; y Luna, en el Valle de Ajalón. Y el Sol se quedó quieto, y la Luna se quedó quieta, hasta que la nación se vengara de sus enemigos “.
Colin Humphreys, coautor del artículo, considera que “si esas palabras describen una observación real”, en ese momento se produjo “un gran evento astronómico”.
Un significado alternativo
Normalmente, “las traducciones al inglés moderno” interpretan que “el Sol y la Luna dejaron de moverse” pero, según el texto original en hebreo, “determinamos que un significado alternativo” podría ser que el Sol y la Luna “dejaron de brillar”, explica Humphreys.
El fenómeno podría haber sido un eclipse solar —cuando la Luna se encuentra en la trayectoria entre la Tierra y el Sol—, una interpretación respaldada por el hecho de que la palabra hebrea traducida como “quedarse quieto”tiene la misma raíz que un término babilónico que aparece en textos astronómicos antiguos para describir eclipses
wikipedia.org
Aconteciemientos históricos
Otra evidencia de que los israelitas estuvieron en Canaán entre 1500 y 1050 a.C. aparece en un texto egipcio escrito del faraón Merneptah, hijo de Ramsés el Grande. Esa losa de granito, que se encuentra guardada en el Museo Egipcio en El Cairo, indica que fue tallada en el quinto año del reinado y menciona una campaña en Canaán en la que Merneptah derrotó al pueblo de Israel.
De acuerdo con estos expertos, el único eclipse anular de Sol visible desde Canaán entre 1500 y 1050 a.C. sucedió el 30 de octubre de 1207 a.C. Si se confirma este hecho, no solo sería el más antiguo registrado, sino que permitiría fechar los reinados de Ramsés el Grande y su hijo Merneptah con una precisión casi exacta.
-
Política3 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Seguridad3 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Michoacán3 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia