Espacio
Hallan primeras huellas de ondas gravitacionales del Big Bang

Científicos estadunidenses descubrieron por primera vez huellas de las ondas gravitacionales del Big Bang, gran explosión que dio origen al Universo hace 14 mil millones de años, utilizando un telescopio experimental basado en el Polo Sur.
Se trata de la primera evidencia directa de la inflación cósmica, afirmó el científico John Kovac del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, líder del equipo de radio astrónomos que llevaron a cabo la investigación.
La detección de estas ondas gravitacionales representa el último elemento no comprobado de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, pero llena un vacío importante en nuestra comprensión de cómo nació el Universo.
Al presentar los resultados de dos años de observaciones, Kovac explicó que el telescopio BICEP2 apuntó a un área específica del cielo conocida como “agujero del sur” fuera de la galaxia, donde hay poco polvo y material galáctico para tener una visión más pura.
El débil resplandor dejado por el Big Bang, unas pequeñas fluctuaciones, pudo ser observado en el fondo cósmico de microondas, lo que dio nuevas pistas sobre las condiciones en el universo temprano, indicó el astrónomo en un comunicado.
Las ondas gravitacionales son ondulaciones que se mueven a través del espacio y el tiempo, y se han descrito como “los primeros temblores del Big Bang”, por lo que su detección confirma una conexión integral entre la mecánica cuántica y la relatividad general, señaló.
Las reminiscencias descubiertas tienen forma de limaduras de hierro que se disponen en una superficie bajo el efecto de un campo magnético, tienen determinadas características-vórtice (remolino), conocidas como modos B.
La presencia de estos modos B es un signo revelador del paso de las ondas gravitacionales generadas durante la inflación, un breve período durante el cual el Universo experimentó una expansión exponencial, justo después de su nacimiento.
Si los hallazgos se confirman pondrán sólidas bases a la actual imagen de la cosmología y podrían también tener implicaciones significativas sobre la física fundamental.
“La detección de esta señal es una de las metas más importantes de la cosmología actual. Un montón de trabajo por un montón de gente ha llevado hasta este punto”, sostuvo el experto.
Por Notimex México
-
Política3 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Seguridad3 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Michoacán3 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia