Espacio
Japón probó cañón espacial para explorar subsuelo de asteroide

Astrónomos japoneses consideran importante recolectar muestras del subsuelo del asteroide del grupo Apolo “1999JU3″ a fin de determinar la potencialidad del cañón espacial fabricado en el país asiático.
Un grupo de científicos de la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (Jaxa, por su sigla en japonés), reveló este miércoles que el cañón espacial diseñado en el país asiático fue probado con éxito. Los astrónomos explicaron que la creación busca colectar muestras del subsuelo del asteroide del grupo Apolo “1999JU3″.
Estudiosos consideraron que el instrumento fue creado con la finalidad de consolidar una fusión entre una bomba y un cañón que a su vez surtirá la sonda Hayabusa-2, conocida por ser la misión no tripulada que lanzó la Jaxa para obtener fragmentos de un asteroide cercano a la Tierra de nombre Itokawa.
Miembros de la Jaxa confirmaron que Hayabusa-2 despegará el año que viene para tomar muestras del asteroide en 2018 y traerlas de vuelta a la Tierra en 2020. Por su parte, los científicos de la referida organización consideran importante destinar mayor atención al estudio del subsuelo que a la superficie del asteroide a fin de determinar el impacto que los rayos cósmicos generan en esa zona.
“Cuando alcance la órbita deseada del pequeño asteroide, la sonda Hayabusa-2 liberará este cañón espacial y después se pondrá a resguardo al otro lado del asteroide a fin de crear un cráter en el que posará la sonda para tomar muestras del subsuelo”, explicaron los astrónomos.
En los últimos meses, astrónomos de otros países del mundo han reportado el hallazgo de agua en asteroides de gran tamaño fuera del Sistema Solar, noticia que pone en alerta a quienes se dedican a realizar investigaciones de esta modalidad en los planetas del Sistema Solar.
Por su parte, el director del Observatorio Astronómico Nacional de Inglaterra, Rafael Bachiller, consideró que “el hecho de encontrar agua en un objeto rocoso inmerso en un asteroide de gran tamaño indica que la vida puede ser un fenómeno generalizado en el universo”, refirió en su momento el investigador.
teleSur-AFP/cf-GP
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán2 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Seguridad2 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Congreso3 días ago
Xóchitl Ruiz impulsa Casa de Apoyo para Mujeres, Niños y Adultos Mayores en Panindícuaro
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región