Espacio
La NASA revela un plan para hacer de Marte un planeta habitable

Un ambicioso plan de la agencia espacial pretende devolver al planeta rojo su atmósfera y conseguir así que el agua líquida vuelva a fluir por su superficie.
Científicos de la NASA han propuesto lanzar un enorme escudo magnético en el espacio para proteger a Marte de los vientos solares. Con esta acción, explica la agencia espacial, se podría restaurar la atmósfera del planeta rojo y modificar su ambiente para que el agua líquida vuelva a fluir sobre su superficie, reporta Science Alert.
Este ambicioso plan, según señala el medio, conseguiría que el planeta rojo se convirtiera en habitable para las futuras generaciones de humanos.
Según los científicos, Marte contaba en el pasado con una densa atmosfera que permitía la existencia de océanos llenos de agua líquida y de un clima más cálido potencialmente habitable. Sin embargo, esto acabó cuando hace miles de millones de años se derrumbó su campo magnético protector, lo que hizo que desde entonces el viento solar haya ido destruyendo la atmósfera del planeta.
El objetivo: fundir el hielo
La NASA cree que interponer un potente escudo magnético entre el Sol y Marte podría servir como reemplazo de la antigua magnetosfera del planeta rojo, permitiéndole restaurar naturalmente su propia atmósfera.
El equipo de investigadores que propuso este plan reconoce que la idea puede sonar como “fantasiosa”, pero está basada en una investigación sobre protección de astronautas y naves espaciales de la radiación cósmica. Según ellos, la misma tecnología, pero en una escala más grande, podría utilizarse para proteger al planeta rojo.
Las simulaciones de los expertos de la NASA han demostrado que un escudo magnético podría detener la pérdida atmosférica de Marte, lo que le permitiría en pocos años alcanzar la mitad de la presión atmosférica que existe en la Tierra.
De conseguirse esto, el clima del planeta se calentaría en unos 4 grados Celsius, lo cual sería suficiente para fundir el hielo de dióxido de carbono que hay en su polo norte. El carbono que se liberaría en la atmósfera provocaría entonces un efecto invernadero que lograría derretir el agua helada de Marte, devolviéndole a su estado líquido inicial.
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo aboga por la unidad y la justicia en Michoacán durante homenaje a la Fiscalía
-
Michoacán3 días ago
Alfredo Ramírez Bedolla presentará informe de gobierno en Uruapan el 27 de septiembre
-
Historia3 días ago
La Suprema Junta Nacional Americana de Zitácuaro: Cuna del Constitucionalismo Mexicano
-
Michoacán2 días ago
Avanza la consolidación del Polo de Desarrollo Económico en Lázaro Cárdenas con reunión interestatal
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán Otorga Máxima Condecoración SJNA a la Fiscalía General del Estado