Espacio
Robot que será enviado a Marte en 2018 es probado en desierto chileno

Expertos de la Agencia Espacial Europea escogieron el desierto chileno de Atacama por su terreno representativo de lo que podría ser Marte para realizar pruebas de un vehículo rústico. Con el orbitador los expertos esperan entender la minerología marciana en el Planeta Rojo.
La Agencia Espacial Europea (ESA) finalizó el período de prueba en el desierto chileno de Atacama (norte de Chile) del vehículo SAFER, un prototipo del robot que enviará a Marte en 2018 para buscar rastros de vida en la superficie de ese planeta.
Los expertos decidieron escoger ese desierto chileno porque el terreno es representativo de lo que se podría encontrar en Marte, donde el Rústico de Experimento de Campo para la adquisición de Muestras (Sample Acquisition Field Experiment with a Rover, SAFER por su sigla en inglés) intentará aportar pruebas de que alguna vez existió vida en ese planeta, según explicó el argentino Jorge Vago, uno de los científicos del programa ExoMars (programa especial para enviar un orbitador a Marte) de la ESA.
Durante cinco días a mediados de este mes, el SAFER estuvo explorando en los alrededores del observatorio espacial del Cerro Paranal (desierto chileno), manejado por control remoto desde Inglaterra.
“Nos dimos cuenta de que la zona elegida tenía señales de lecho de río seco. Había pasado agua. No sabíamos cuándo, pero había restos de sales. En Marte, queremos buscar rocas de tipo sedimentario que se formaron con presencia de agua”, señaló Vago.
Los científicos esperan encontrar en la superficie marciana, rocas autóctonas que sobresalgan de la superficie, del mismo modo en el que la punta de un iceberg se eleva por encima del nivel del mar.
Una vez localizadas ese tipo de rocas, se procederá a extraer muestras del subsuelo y serán los datos serán enviados a la Tieraa.
Para ello, el vehículo cuenta con un radar de penetración en el suelo, una herramienta capaz de extraer información cinco metros por debajo de la superficie con una precisión de dos centímetros.
Además, el aparato estará cuenta con un instrumento denominado PanCam, que engloba dos cámaras estéreo gran angular. Dispondrá también de una especie de microscopio para estudiar la textura de las rocas en la superficie.
Con le uso de todos esos instrumentos los expertos aspiran a entender la mineralogía marciana y encontrar restos de vida extinta, no en forma de moléculas orgánicas, sino a través de marcas que puedan asociarse a la presencia de microbios”, enfatizó Vago.
“El rústico de Atacama es un prototipo bastante más básico que el que vamos a mandar a Marte, que aún no se ha empezado a construir y que será capaz de resistir un frío extremo porque la temperatura en Marte en un día de verano con calor llega a 0 grados celsius pero por la noche cae a -180 grados celsius”, comentó Vago.
Los científicos diseñarán un aparato que se pueda apagar por la noche para protegerse del frío, y que se encienda por la mañana, una vez el sol haya calentado la superficie del Planeta Rojo y esta sea practicable.
La misión ExoMars, cuyo coste global es de unos mil 200 millones de euros (unos mil 650 millones de dólares), comenzará dos años antes con el envío de un orbitador para estudiar la atmósfera marciana y un pequeño aparato para aprender a aterrizar en la superficie.
Luego, en mayo de 2018, se enviará el robot para estudiar la superficie durante seis meses, período que podría ampliarse si se obtienen buenos resultados.
“Si en algún momento encontramos alto interesante, habrá que traer muestras a la Tierra”, lo que requeriría un nueva, costosa y compleja misión que, según Vago, sería la antesala imprescindible para que un día el hombre ponga el pie en Marte.
teleSUR-EFE-Última Hora/df-MT
-
Michoacán3 días ago
Michoacán alcanza cifra histórica en generación de empleos formales, reporta Sedeco
-
Medio Ambiente3 días ago
Refrenda Bedolla compromiso con medio ambiente y reconoce labor de la Cofom
-
Michoacán2 días ago
El 99.9 % de los docentes en Michoacán recibe su salario por tarjeta bancaria: Ramírez Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Michoacán recibe inversión histórica en infraestructura educativa: casi 8 mil mdp destinados a rehabilitación y construcción de escuelas
-
Política2 días ago
PRD Michoacán rinde homenaje a sus fundadores en marco de su 36 aniversario
-
Seguridad2 días ago
Detenido presunto multihomicida, tras operativo en Zamora: SSP
-
Congreso2 días ago
Proponen sancionar a servidores públicos que ignoren violencia de género en Michoacán
-
Medio Ambiente2 días ago
Brigadas forestales atienden siete incendios activos y controlan dos más en Michoacán