Ciencia
Bebés de diseño: científicos combinan el ADN de tres personas para crear bebés sanos

Los científicos encontraron en la modificación genética un nuevo método para evitar enfermedades en los bebés. Las consecuencias que esto podría tener en las generaciones futuras se discuten en la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU.
Una nueva técnica de fecundación asistida podría permitir eliminar enfermedades genéticas en los recién nacidos combinando el ADN de tres personas, en vez de dos.
Es decir, para crear un bebé sano se trasplantarían mitocondrias sanas de una mujer donante en óvulos no fecundados de una futura madre que podría tener predisposición genética a sufrir ciertas enfermedades, según indica ‘The Washington Post’. Aunque así varía su ADN, una vez fertilizado el óvulo se implanta en la madre y el embarazo progresaría con normalidad.
Los órganos legislativos de EE.UU. están discutiendo si la técnica, que se ha probado en hembras de mono, es segura para aplicarla a mujeres. El debate ha provocado una ola de discusiones en la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA). La discusión se centra en las consecuencias que podría traer en el futuro esta técnica.
Este avance de la ciencia ha sido muy criticado podría abrir la puerta a los bebés de ‘diseñao’. La polémica idea de modificar genéticamente a los futuros bebés se dio de bruces con la realidad el pasado martes, cuando un comité asesor del Gobierno estadounidense comenzó a debatir sobre esta nueva técnica que permitiría crear embriones libres de algunas enfermedades hereditarias.
La reunión de dos días de los miembros de la FDA se centra en un procedimiento que los científicos creen que podría ayudar a las mujeres cuyo ADN lleva mutaciones de enfermedades como la ceguera o la epilepsia.
La técnica, denominada ‘fecundación in vitro de tres padres’, puede ayudar a mucha gente, pero también es una cuestión delicada debido a sus implicaciones éticas y políticas. Y, lo que parece más importante, no se sabe qué efectos podría tener dentro de unas cuantas generaciones.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro