Ciencia
Científico ruso logra unir sustancias químicas incompatibles

Un equipo internacional de científicos logra estabilizar compuestos químicos imposibles desde el punto de vista de las leyes de la química clásica, para crear nuevos materiales.
Por ejemplo, de acuerdo con las reglas de la química, la sal de mesa, NaCl, es el único resultado posible de la combinación de cloro y sodio, mientras que los compuestos como Na3Cl y Na2Cl3 son imposibles.
Sin embargo, los experimentos de alta presión con la sal común de mesa han producido nuevos compuestos químicos que no deberían existir, informa en la revista ‘Science’ un equipo internacional de científicos dirigido por el profesor Artiom Ogánov, de la Universidad Estatal de Nueva York, y el profesor Alexander Goncharov, de la Institución Carnegie, en Washington.
ero cuando los científicos pusieron la sal de mesa a una presión de 200.000 atmósferas y más y añadieron un toque extra de sodio o cloro, se convirtió en compuestos ‘prohibidos’ como Na3Cl y NaCl3.
Según Ogánov, citado por el diario ruso ‘Rossiískaya Gazeta’, normalmente lo nuevos materiales se crean “por regla general (…) por ensayo y error, a partir de experiencia, analogías, etc. Tenemos un enfoque completamente diferente. Creamos un nuevo material a partir de las leyes fundamentales de la física. En realidad los ‘calculamos’ previamente. Predecimos, a partir de la fórmula química de un elemento, qué nuevas estructuras cristalinas podemos generar de este. Digamos que usted necesita crear un material más duro, o más denso, o más ligero. Pero no vamos al laboratorio, no llevamos a cabo experimentos, sino que nos sentamos para llevar a cabo cálculos en un superordenador. Y logramos la respuesta de cómo se puede obtener una sustancia de este tipo”.
Resulta que se puede obtener un gran número de compuestos y, lo que más importante, hacerlos estables, mediante presión. Ogánov cree que los nuevos materiales son los primeros signos del surgimiento de una nueva química. Uno de sus primeros descubrimientos fue una nueva estructura de boro. Bajo presión de elementos se convirtió en un material muy duro, solo superado por el ‘recordista’ diamante.
En el futuro inmediato, asegura Artiom Ogánov, será ‘precalculado’ un material que podría ser el mejor aislante eléctrico. Este material es necesario en microprocesadores y ‘supercondensadores’ para almacenar energía eléctrica.
Artiom Ogánov se graduó de la Universidad de Moscú pero ahora trabaja en la Universidad de Nueva York.
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán brinda cuidado gratuito a hijas e hijos de familias jornaleras
-
Regionales3 días ago
Alcalde de Tuxpan coordina acciones ante lluvias intensas en el municipio
-
Michoacán3 días ago
Volcán Paricutín, un destino único para tus vacaciones de verano en Michoacán
-
Tuxpan3 días ago
Habilitan centros de resguardo temporal para afectados por inundaciones en La Catarina, Tuxpan
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar destaca transparencia y cercanía en primer informe de gobierno de Áporo
-
Seguridad3 días ago
SSP refuerza acciones del esquema preventivo Operación Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Lesionada en Derrape en Zitácuaro Recibe Atención de Bomberos