Ciencia
Científicos advierten de que el aumento de las olas de calor en los océanos es una amenaza para todo el planeta

Los expertos avisan que el calentamiento de la superficie de los mares pone en peligro los ecosistemas y actividades humanas como la pesca.
La frecuencia de las olas de calor oceánicas se ha incrementado en más de un 50 % desde mediados del siglo pasado y ello supone ya no solo un grave perjuicio para los ecosistemas marinos, sino para toda la vida en el planeta, advierte un equipo de especialistas internacionales en un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
Puede hablarse de ola de calor marina cuando las temperaturas en la superficie oceánica se mantienenextremadamente cálidas durante al menos cinco días consecutivos.
El número de jornadas anuales en que se registran olas de calor marinas se ha incrementado un 54 % en el lapso 1987-2016 en comparación con el período 1925-1954, advierte este equipo de científicos de Australia, Reino Unido, Canadá, Japón, EE.UU., España y Nueva Zelanda. Para determinar los impactos del fenómeno en los ecosistemas marinos, los especialistas compilaron datos de más de un millar de estudios y estadísticas.
“Globalmente, las olas de calor marinas se están volviendo cada vez más frecuentes y prolongadas, y se han registrado récords en la mayoría de las cuencas oceánicas en la última década”, según explica Dan Smale, autor principal del estudio, reporta AFP.
Entre las especies que se enfrentan el mayor peligro se destacan los corales, bosques de algas que son esencialespara el ecosistema marino (y organismos que dependen de ellos).
“Al igual que las olas de calor atmosféricas pueden destruir cultivos, bosques y población animal, las olas de calor marinas pueden devastar los ecosistemas oceánicos”, agrega Smale.
Además, los especialistas afirman que estas olas de calor marinas más frecuentes e intensas también pueden tener un impacto negativo para el conjunto de la humanidad, pues contribuyen al calentamiento global. La industria pesquera es la víctima más directa. “Especies de peces y crustáceos que se destinan al consumo humano pueden quedar aniquiladas”, avisa el autor principal del trabajo publicado en Nature Climate Change.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes