Ciencia
Científicos descubren cómo un aguacate al día puede beneficiar la salud

El consumo regular de esa fruta puede reducir los niveles de colesterol ‘malo’, según investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.).
Comer un aguacate al día puede ayudar a mantener a raya el ‘colesterol malo’ en personas con sobrepeso u obesidad, revela una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y publicada en The Journal of Nutrition.
Los investigadores reclutaron para el estudio a 45 adultos de entre 21 y 70 años, con sobrepeso u obesidad. En primer lugar, todos los participantes siguieron durante dos semanas una dieta típica estadounidense, con el objetivo de que comenzaran el experimento “sobre una ‘base’ nutricional similar”, explican los autores en un comunicado.
Después de ello, cada adulto siguió tres dietas sucesivas, durante cinco semanas cada una, en un orden asignado al azar: una baja en grasas y sin aguacate, otra moderada en grasas y sin aguacate y, finalmente, una dieta moderada en grasas que también implicaba comer uno de esos frutos todos los días.
Los investigadores descubrieron que ingerir un aguacate al día quedó asociado a niveles más bajos de los dos tipos de ‘colesterol malo’: la lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL) y las partículas pequeñas y densas de LDL.
“La punta del iceberg”
Penny Kris-Etherton, distinguida profesora de nutrición y una de los autores del estudio, explica que las partículas pequeñas y densas de LDL son particularmente dañinas, por promover la acumulación de placa en las arterias.
Por otro lado, “muchas investigaciones apuntan a que la oxidación es la base de afecciones como el cáncer y las enfermedades cardíacas“, sostiene Kris-Etherton, agregando que, “cuando las partículas de LDL se oxidan, se inicia una reacción en cadena que puede promover la arterioesclerosis”. “La oxidación no es buena, así que, si puede ayudar a proteger su cuerpo a través de los alimentos que come, eso podría ser muy beneficioso”, señala la autora.
Si bien los resultados del estudio son desde ya prometedores, la profesora indica que la investigación nutricional sobre los aguacates es un área relativamente nueva, por lo que estaríamos “en la punta del iceberg para conocer sus beneficios para la salud”.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado