Ciencia
Científicos logran tomar una foto al momento en que se forma un recuerdo

Un grupo de científicos de la Universidad de California, descrubrió como captar el momento en el que las neuronas moldean los recuerdos en un cerebro vivo. La técnica fue implementada con unas sondas microscópicas que alumbran en tiempo real los puntos de comunicación entre las neuronas.
Un grupo de científicos de la Universidad de California, descubrió como captar el momento en el que las neuronas moldean los recuerdos en un cerebro vivo. La técnica fue implementada con unas sondas microscópicas que alumbran en tiempo real los puntos de comunicación entre las neuronas.
El estudio fue publicado en la revista Neuron por el equipo de científicos encabezados por Don Arnold y Richard Roberts. Explicaron “que el proceso se obtiene mediante la unión con una proteína verde fluorescente, llamada GFP, que no afecta la capacidad funcional de la neurona”.
Mediante estas luces, los expertos pudieron observar y comprender los cambios de las estructuras a medida que se constituyen nuevos recuerdos. Los puntos brillantes, conocidos como sinapsis aparecer a lo largo de las dendritas, las cuales transmiten señales electroquímicas.
Una vez que el cerebro añade nuevos datos, esos puntos brillantes cambian, lo que indica visualmente que las sinapsis cambian a medida que se ingresa nueva información. “Cuando se forma un recuerdo o aprendemos algo, se producen cambios físicos en nuestro cerebro. Y lo que se modifica es precisamente la distribución de las conexiones sinápticas”, dijo el científico Arnold.
Sobre como se almacenan los recuerdos en el cerebro se sabe muy poco hasta el momento, según los expertos. Sin embargo, señalan que cuando se origina un nuevo recuerdo, existe un cambio físico y se modifica la distribución de las conexiones sinápticas.
Hace unos meses, unos neurocientíficos de la Universidad de Stanford, realizaron una investigación similar sobre este proceso químico. En esa oportunidad, expusieron que el proceso llamado Clarity, consiste en reemplazar los lípidos que dan forma al órgano y que dificultan su análisis, por un hidrogel.
El mencionado estudio concluyó que los científicos pueden adentrarse en sus profundidades con tecnología tridimensional, realizar mediciones y utilizar químicos que permitan distinguir su estructura interior por colores.
teleSUR-diariopanorama.com/jg/BM
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Congreso3 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Raúl Zepeda Villaseñor asume la Secretaría de Gobierno de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Política2 días ago
Morón se reúne con productores michoacanos en busca de alianzas para el campo
-
Seguridad3 días ago
Fortalecen Capacidades en Zitácuaro con Taller sobre Solución de Controversias
-
Medio Ambiente3 días ago
Gobierno de Michoacán rechaza permisos para construcciones que amenacen áreas naturales