Ciencia
Desarrollan bisturí que facilitará detección de tumores cerebrales

México .- Con apoyo de las universidades de Hannover, Alemania, y Libre de Bruselas, en Bélgica, un grupo de científicos, entre ellos el mexicano David Oliva, desarrolló un bisturí inteligente que facilitará la detección de tumores cerebrales.
A través de vibraciones microscópicas, esta tecnología detecta cuando un tejido cerebral es sano o fue afectado por un tumor, por lo que dará certeza y orientación a los neurocirujanos en su labor. De hecho, cuenta con sensores y algoritmos de procesamiento digital y emite señales de alerta que se podrán ver o escuchar.
David Oliva, ingeniero en Electrónica y Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y quien es investigador de dichas universidades, explicó que ese dispositivo es una herramienta de mayor precisión cuando se trata de operaciones quirúrgicas para remover tumores en el cerebro.
El principio médico a partir del cual se trabajó en ese dispositivo es que un tejido sano tiene una forma de vibración diferente a una célula cancerígena.
Los científicos obtuvieron una fotografía de cómo el cerebro vibra y analizaron esas frecuencias para obtener un modelo matemático, lo que permitió identificar diferencias entre tejido sano y afectado en dicho órgano, diferencias que son imperceptibles para los cirujanos.
Oliva destacó la importancia de este bisturí inteligente: “las operaciones de neurocirugía dependen en gran parte del sentido del tacto del médico y la punta esférica del bisturí les dirá si es o no tumor, o si nos estamos acercando hacia un borde”.
Para probar su uso, hasta el momento han realizado experimentos con tejidos artificiales y cerebros de cerdos. Los resultados reportados han sido alentadores, por lo que esperan el aval de autoridades médicas europeas para realizar pruebas en seres humanos.
De hecho, en un comunicado del ITESM, informaron que en un futuro el dispositivo podría ayudar a remover con la misma precisión tumores en otras partes del cuerpo.
Hace 15 años, el científico mexicano inició sus estudios de doctorado en dichas instituciones de Alemania y Bélgica.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Sedebi acerca programas de bienestar a familias de Ario de Rosales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental