Ciencia
Geofísicos estadounidenses descubren el volcán más grande del mundo

El volcán es comparable en tamaño al volcán Monte Olimpo del planeta Marte, el más grande de todo el Sistema Solar. El Massif está a unos dos kilómetros bajo el mar y se formó hace cerca de 145 millones de años, revelaron los científicos.
Un grupo de científicos, investigadores de la revista Nature Goerscience, descubrieron el volcán Tamu Massif, de 310 mil kilómetros cuadrados, el más grande del mundo, un coloso inactivo bajo las olas del Océano Pacífico.
William Sager, de la Universidad de Texas A&M, en Estados Unidos y sus colegas investigaron el fondo de la parte noroccidental del océano Pacífico, cerca de la elevación de Shatsky, y descubrieron que su meseta más alta, el macizo Tamu (llamado así por las siglas en inglés de la Universidad de Texas), es en realidad una sola estructura volcánica
El volcán es comparable en tamaño al volcán Monte Olimpo del planeta Marte, el más grande de todo el Sistema Solar.
La estructura del macizo, supera al volcán que se creía que era el más grande, el Mauna Loa en Hawai, que su base mide unos 625 kilómetros de diámetro, 25 kilómetros más que el diámetro de la base del Monte Olimpo, aunque los cuatro mil metros de altura del Tamu no pueden competir con los 22 mil metros del gigante marciano.
El Massif está a unos dos kilómetros bajo el mar y se formó hace cerca de 145 millones de años, cuando masivos flujos de lava salieron en erupción desde el centro del volcán y formaron una suerte de capa de protección.
“Los datos geofísicos del Tamu demuestran que los volcanes gigantes que se han encontrado en otros planetas del sistema solar tienen parientes en la Tierra. La variedad terrestre de este tipo de volcanes es poco conocida, ya que estos monstruos están situados en el mejor lugar que existe para ocultarse: el fondo del océano”, explica Sager.
El gigante Tamu se encuentra a unos mil 500 kilómetros al este de Japón, en el límite de tres placas tectónicas.
Este nuevo gigantesco volcán pertenece a los llamados volcanes en escudo, un tipo de volcán cuya formación se debe a la acumulación de sucesivas capas basálticas fluidas, por lo que, a pesar del gran tamaño que adquieren con el tiempo, sus pendientes no son muy pronunciadas.
teleSUR-RT-BBC / ad- LP /
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Regionales2 días ago
Leticia Arriaga Inicia Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial en Ocampo
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán intensifica la detección del cáncer de mama con más de 35 mil mastografías en 2025
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Entrega Sementales para Fortalecer la Ganadería en Tuzantla