Ciencia
Investigadores de la UAG buscan reducir efectos del estrés en el medio ambiente
Investigadores de la UAG buscan reducir efectos del estrés en el medio ambiente
Con la línea de investigación “Uso de organismos acuáticos como indicadores de estrés ambiental y en sistemas naturales y agropecuarios”, alumnos y científicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), tratan de entender para reducir y atender el estrés que las actividades humanas dejan en el medio ambiente.
El Dr. José Luis Zavala Aguirre, Profesor Investigador Titular y encargado de la Dirección Departamental de Biotecnológicas y Ambientales de la UAG, expuso que su línea de investigación engloba a un grupo de investigaciones vinculados por el objeto de usar a organismos acuáticos para estudiar cómo la contaminación afecta al medio ambiente.
“Queremos involucrar a nuevos estudiantes en el estudio del medio ambiente y cómo la explotación de los recursos naturales y los efectos que ello conlleva para establecer estrategias de recuperación. La efectividad de las estrategias también se evalúa (preguntándole a los organismos acuáticos) con la finalidad de observar la pertinencia o de proponer adecuaciones. La forma de interrogar a los organismos es mediante diseños experimentales en los que son expuestos a diferentes condiciones y luego se mide su desempeño”, dijo.
El doctor explicó que el avance de cada proyecto se evalúa en forma independiente. Cada año impulsa la titulación de sus alumnos. En julio de 2020 el alumno Andrés Trejo de la carrera de Biología se tituló con un proyecto en el que utilizó una especie de camarón dulceacuícola (Hyalella azteca) para evaluar una técnica de desintoxicación de hojarasca; el pasado mes de febrero la alumna de Biología Alejandra Flores defendió su tesis hecha con caracoles (Helix aspersa) sometidos a diferentes dietas experimentales donde se evaluaron los cambios en la composición del mucílago mediante espectroscopía infrarroja.
“Actualmente estoy impulsando la titulación de Uriel Galván (también egresado de Biología) en el que se utilizará un anélido (Eisena foetida) para evaluar la biodegradabilidad de diferentes materiales plásticos”, agregó.
Esta clase de investigación no sólo ayuda al medio ambiente, también forma recursos humanos comprometidos con el mismo y con la capacidad de interactuar con otros profesionistas para que en conjunto realicen su desempeño profesional con un enfoque de sustentabilidad y sostenibilidad.
Además de los alumnos directamente involucrados, suelen participar otros profesores como codirectores, tanto internos como externos. En algunos casos participan empresas que por un lado proporcionan capacitación o materia prima y se ven beneficiadas con los resultados. En otros casos se cuenta con participación gubernamental mediante el financiamiento de proyectos.
El Dr. Zavala Aguirre es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C del 2008 a 2011 y Nivel I: 2012 al 2014 e imparte las asignaturas de Algebra y Geometría; Probabilidad y Estadísticas; Bioquímica; Ecotoxicología; Sistemas de Información Geográfica; Conservación y Restauración de Ecosistemas; Diseño de Proyectos de Investigación; Seminario de Tesis; Ecofisiología Vegetal; Sistemas de Producción Alternativos y Ciencia del Suelo.
-
Seguridad2 días agoDetienen al presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan Carlos Manzo
-
Regionales3 días agoFernando Ocampo Mercado preside con orgullo el desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Tuzantla
-
Seguridad2 días agoAutoridades reportan detenciones y aseguramiento de explosivos en operativo conjunto en Michoacán
-
Regionales3 días agoNorma Yáñez encabeza con patriotismo el Desfile de la Revolución Mexicana en La Garita de Jungapeo
-
Internacionales3 días agoFátima Bosch otorga a México su cuarta corona de Miss Universo en Tailandia
-
Michoacán3 días agoRogelio Zarazúa: La SCOP Revisa 18 km de la Carretera Villa Madero-Tacámbaro
-
Congreso2 días agoFabiola Alanís celebra Ley General contra la Extorsión aprobada por el Senado
-
Seguridad3 días agoAutoridades destruyen material pirotécnico tras reporte de explosión en Morelia

