Ciencia
La vacuna contra el coronavirus de Moderna confiere al menos tres meses de inmunidad, según un estudio

El fármaco activó un cierto tipo de célula inmunitaria que debería ayudar en la llamada respuesta de memoria, pero es necesario realizar más investigaciones al respecto.
La vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica estadounidense Moderna hace que el sistema inmunológico humano produzca anticuerpos que duran al menos tres meses, según revelaron este jueves los investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), el cual participó en el desarrollo del fármaco, recoge AFP.
Los científicos estudiaron la respuesta inmunitaria de 34 participantes adultos, tanto jóvenes como mayores, desde la primera fase de los ensayos clínicos y encontraron que los anticuerpos “disminuyeron ligeramente con el tiempo, como se esperaba, pero permanecieron elevados en todos los participantes tres meses después de la [segunda] dosis” del fármaco.
Por su parte, el director del NIAID, Anthony Fauci, y otros expertos señalaron que es muy probable que el sistema inmunológico recuerde el virus si vuelve a ser expuesto después y que produzca nuevos anticuerpos.
El estudio mostró que la vacuna activó un cierto tipo de célula inmunitaria que debería ayudar en la llamada respuesta de memoria, pero es necesario realizar más investigaciones al respecto.
A mediados de noviembre, Moderna anunció que, según los datos preliminares, su vacuna contra el coronavirus ha mostrado un 94,5 % de efectividad durante la tercera fase de los ensayos clínicos.
La vacuna será revisada por un comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. el próximo 17 de diciembre, y podría recibir luz verde para su aprobación de emergencia poco después.
¿Cómo funciona la vacuna de Moderna?
La vacuna mRNA-1273 representa el ARN del virus, que aunque sea creado de manera artificial y ligeramente modificado sigue siendo el material genético del patógeno en estado puro, en lugar de una solución del virus ‘debilitado’ o sus proteínas.
Al llegar a la célula, el ARN encapsulado empieza a producir la proteína S del virus (del inglés ‘spike’, o ‘pincho’). Las proteínas fabricadas, a su vez, provocan una respuesta inmune que genera células específicas que luchan contra los portadores de estas proteínas y se producen anticuerpos que luego deberían funcionar contra el virus original.
https://actualidad.rt.com/actualidad/375706-vacuna-moderna-confiere-tres-meses-inmunidad
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Regionales2 días ago
Leticia Arriaga Inicia Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial en Ocampo
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán intensifica la detección del cáncer de mama con más de 35 mil mastografías en 2025
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Entrega Sementales para Fortalecer la Ganadería en Tuzantla