Ciencia
Liberan un primer haz de antimateria en el Gran Colisionador de Hadrones

Un equipo de físicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) generó y mantuvo controlado en un tramo de 3 metros un haz de antimateria. Un total de 80 átomos de antihidrógeno recorrieron esta distancia por primera vez.
La síntesis se produjo en una instalación del Gran Colisionador de Hadrones (GCH), que se encuentra en Suiza, después de que los físicos liberaran de una acumuladora un número determinado de positrones y los mezclaran con un chorro de antiprotones de baja energía. Luego los antiátomos se desplazaban guiados por el descendiente campo electromagnético que ejercía la mayor fuerza sobre ellos a lo largo del experimento.
Desde noviembre del 2010 resultaron exitosas varias pruebas de la misma índole, con cantidades suficientes de antihidrógeno obtenidas, pero nunca se había conformado un haz y en la mayoría de los casos las partículas se desintegraban instantáneamente.
En junio del 2011 los científicos lograron estabilizar por unos 16 minutos decenas de ellas dentro de un espacio limitado por el campo electromagnético. Sin embargo, la misma fuerza electromotriz obstaculizaba el estudio de las propiedades físicas de los antiátomos y su interacción entre sí.
Disparar este haz supone un gran paso hacia adelante, dicen los expertos, que comparten su orgullo con los lectores de la revista ‘Nature Communications’. Ellos destacan en especial el aporte que hizo en el experimento la nueva trampa de antiprotones japonesa, Musashi, que los enfriaba con un aflujo de electrones y los comprimía con el campo eléctrico giratorio hasta que formaran un cilindro virtual.
A partir de este experimento, bautizado ‘Asacusa’, el CERN tardará años en procesar los datos registrados por las trampas de partículas, los espectroscopios y otros dispositivos que rodeaban a este chorro fugaz de antimateria.
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Congreso3 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Raúl Zepeda Villaseñor asume la Secretaría de Gobierno de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Seguridad3 días ago
Fortalecen Capacidades en Zitácuaro con Taller sobre Solución de Controversias
-
Medio Ambiente3 días ago
Gobierno de Michoacán rechaza permisos para construcciones que amenacen áreas naturales
-
Política2 días ago
Morón se reúne con productores michoacanos en busca de alianzas para el campo
-
Zitácuaro3 días ago
Récord de participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en el Distrito 03 de Michoacán