Ciencia
¿Será el VIH pronto derrotado?: Descubren un modo para eliminar las células infectadas

Científicos del Instituto Pasteur de Francia han logrado identificar una actividad metabólica que es la que permite que el virus se multiplique.
Investigadores del Instituto Pasteur (Francia) han identificado las características de las diferentes subpoblaciones de células CD4, descubriendo así un nuevo modo de eliminar las células infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), según el estudio publicado este jueves en la revista Cell Metabolism.
Los tratamientos antirretrovirales utilizados hoy en día está diseñado para bloquear la infección del VIH, pero no pueden eliminar el virus del cuerpo. El virus permanece en reservorios, las células inmunes de los linfocitos T CD4, que son los principales objetivos del VIH. Por este motivo, las personas infectadas deben mantener el tratamiento contra durante toda su vida.
Sin embargo, el virus no infecta a todos los tipos de células CD4, y hasta ahora la razón de esto no era bien conocida.

Debilidad para el VIH
Al identificar las características de las subpoblaciones de CD4, los científicos encontraron que es la actividad metabólica de la células, y en particular su consumo de glucosa, la que permite que el virus se multiplique.
Cuanto más se diferencian o más expermentados están las CD4, más necesitan producir energía para realizar su función. El virus se dirige principalmente a las células con alta actividadmetabólica. Para multiplicarse, se apropia de la energía y los productos proporcionados por la célula.
Este requisito constituye una debilidad para el virus y podría ser explotado para combatir las células infectadas. Los científicoslograron bloquear la infección ‘ex vivo’ (es decir, fuera de un organismo) gracias a inhibidores de la actividad metabólica que ya han sido investigados en el estudio del cáncer.
“Hemos observado ‘ex vivo’ que, gracias a ciertos inhibidores metabólicos, el virus ya no puede infectar a las células y la amplificación se detiene en los reservorios de pacientes que reciben tratamiento antirretroviral”, afirmó en un comunicado el coordinador del estudio, Asier Saez-Cirion.
Este estudio abre la vía para una posible remisión del virus a través de la eliminación de las células de reservorio. La próxima fase de la investigación implicará una evoaluación ‘in vivo’ del potencial de estos inhibidores metabólicos.
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Seguridad3 días ago
Dos hombres heridos tras colisión de motocicleta y camioneta en la carretera Zitácuaro-Toluca
-
Política2 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán