Ciencia
Vacuna del VIH podría estar más cerca gracias al descubrimiento de este “antídoto natural”
El descubrimiento de unos “escudos protectores” en un paciente infectado por el VIHpodría ayudar a acelerar el desarrollo de una vacuna preventiva que frene el ataque de este virus.
Las vacunas son herramientas que usa la medicina para “poner en alerta” a las defensas de nuestro organismo y evitar así una posible infección. En el caso del ataque delVIH, aún no disponemos de una vacuna preventiva que logre frenar la entrada de este virus en nuestras células. Un trabajo publicado ahora en la revista Nature podría, sin embargo, acelerar la investigación para desarrollar vacunas de este tipo.
En su estudio, los científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han indagado en el funcionamiento de un antídoto natural que presentan nuestras células para bloquear la infección por VIH. En este virus tan peligroso se localiza un sitio denominado V1V2, muy interesante para los investigadores ya que esta región permanece igual a pesar de las múltiples mutaciones y cambios que suele sufrir el VIH.
Su trabajo comenzó cuando observaron que un paciente infectado por el virus producía anticuerpos contra el sitio V1V2, como si fueran antídotos de sus células inmunes para evitar que el VIH atacara su organismo. El único ensayo clínico de una vacuna experimental contra el VIH muestra que estos anticuerpos presentan un efecto protector frente al ataque vírico.
De alguna manera, el mecanismo por el que nuestras defensas generan estos anticuerpos sirve para que los pacientes cuenten con un “escudo protector” frente al VIH. Justo lo mismo que se pretende hacer con cualquier vacuna preventiva, con la que tratamos de “adiestrar” a nuestro sistema inmune para que recuerde cómo es este virus y evite cualquier tipo de infección por parte del VIH.
Al analizar las muestras de sangre obtenidas del paciente durante 4 años, los investigadores vieron que en la mayor parte de cepas del VIH, los anticuerpos generados contra el sitio V1V2 eran efectivos. A pesar de todos los cambios que puede sufrir el virus, esta región permanecía igual. ¿Qué significa esto? Si desarrollamos una vacuna preventiva similar a los anticuerpos de este paciente, podríamos bloquear en todos los casos la infección del VIH de nuestras células.
Este trabajo ha sido publicado en la revista Nature y supone un avance muy importante en la investigación de “frenos” contra el ataque mortal del VIH. Quizás a medio plazo podamos contar con una vacuna eficaz que prevenga de la infección de este virus.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


