Ciencia
Volcán en erupción de Indonesia expulsa gases de un increíble color azul eléctrico

Uno de los lugares más espectaculares del mundo se encuentra en Indonesia. El volcán Kawah Ijen, al entrar en erupción, expulsa gases azules, producto de fenómenos químicos que se producen en su interior.
El volcán Kawah Ijen es uno de los lugares más increíbles del planeta Tierra. Situado en Indonesia, cuenta con 2.600 impresionantes metros de altura. Este estratovolcán, con forma cónica y un perfil realmente escarpado, es una auténtica belleza visual por sus explosivas erupciones.
Olivier Grunewald es uno de esos fotógrafos que recorren las zonas más asombrosas del planeta. Acompañado de su cámara, ha inmortalizado algunos de los parajes naturales más espectaculares, entre los que se encuentra por suerte el Kawah Ijen. Ganador en cuatro ocasiones del conocido World Press Photo, Grunewald es testigo de fenómenos naturales como la erupción de volcanes o las increíbles auroras boreales.
La química que se esconde debajo de un volcán
Las erupciones del Kawah Ijen no solo son un auténtico espectáculo visual. Las llamaradas y gases que brotan de sus entrañas, con un increíble azul eléctrico, son además producto de fenómenos químicos que se producen en el interior de este volcán indonesio.
Como vemos en el siguiente vídeo, tomar fotografías del Kawah Ijen no es sencillo. La gran cantidad deazufre y cenizas emitidas por el volcán hace que Grunewald tenga que realizar su trabajo siempre con una mascarilla puesta, para evitar la toxicidad de los gases procedentes de su interior:
En un anterior artículo sobre Halloween y ciencia, vimos cómo los colores de una llama pueden variar en función de la composición química que presenten. Podríamos, por ejemplo, cubrir una calabaza con sodio para que al flamearla, adquiera un curioso color amarillo. Si por contra aplicáramos ácido bórico, la llama resultante sería verde.
Algo similar ocurre en el volcán Kawah Ijen. A pesar de que el azufre presenta un tono amarillo pálido a temperatura ambiente, algo cambia cuando aplicamos calor. Este fenómeno precisamente es el que produce el cambio de coloración a gases de azul increíblemente eléctrico. La variación cromática ocurrida en Indonesia, por culpa de los incrementos de temperatura, puede verse a la perfección en este vídeo:
El arriesgado trabajo fotográfico de Grunewald nos permite conocer zonas tan recónditas como el estratovolcán Kawah Ijen. Inmortalizar sus flujos azules pone en peligro la vida de este intrépido francés, debido a la alta toxicidad del azufre en estado gas. Y es que la erupción de los gases sulfurosos se produce al elevadísimas precisiones y temperaturas, cercanas a los 600ºC.
POR ANGELA BERNARDO / alt1040.com
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán brinda cuidado gratuito a hijas e hijos de familias jornaleras
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Regionales3 días ago
Alcalde de Tuxpan coordina acciones ante lluvias intensas en el municipio
-
Michoacán3 días ago
Volcán Paricutín, un destino único para tus vacaciones de verano en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar destaca transparencia y cercanía en primer informe de gobierno de Áporo