Tecnología
Adios al roaming en Europa

Con 30 votos a favor, la Eurocámara busca poner como fecha límite el 15 de diciembre de 2015 para que las operadoras dejen de cobrar recargos en Europa por el uso del roaming. De todos modos, esta decisión no ha estado exenta de polémica, dejando la puerta abierta a unos “servicios especializados”.
Con 30 votos a favor, 12 en contra y 14 abstinencias, la comisión de Industria de la Eurocámara ha aprobado un paquete legislativo para prohibir el recargo que las operadoras incluyen cuando se hace uso de la línea en el extranjero (roaming). Esta decisión incluye llamadas de teléfono, envío de mensajes de texto y uso de datos móviles. Se fija como límite el 15 de diciembre de 2015.
Obviamente, operadoras como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom no están de acuerdocon esta noticia y afirman que este recorte reducirá sus ingresos, ocasionando que se invierta menos en infraestructura para desplegara redes de fibra óptica. Unas declaraciones que suenan a una especie de chantaje o trueque.
Apostando por la neutralidad de la red, los eurodiputados han apoyado reglas más estrictas para impedir que las operadoras puedan bloquear y establecer una tasa para servicios como WhatsApp, Skype, etc. algo de lo que se lleva hablando mucho en los últimos meses y que ha despertado la desconfianza de muchos usuarios.
Dicho paquete legislativo se someterá a votación en los próximos 2 y 3 de abril en un pleno de la Eurocámara. De todos modos, el 25 de mayo concluye la legislatura y el próximo Parlamento podría tener otras prioridades en su agenda, aunque Neelie Kroes (secretaria de telecomunicaciones) espera un acuerdo para finales de este año.
Controversia por los “servicios especializados”
Las operadoras podrán ofrecer “servicios especializados de mayor calidad” a sus clientes, algo, que como podemos imaginar, tendrá un precio extra. Esto ha despertado las alarmas de muchas personas, quienes desconfían que de esta manera se le da una posibilidad a las compañías para que cobren por un servicio extra, limitando la velocidad a aquellos clientes que no estén dispuestos a pagar.
Como vemos, un arma de doble filo. Por un lado se busca limitar que las compañías puedan seguir cobrando unas tarifas abusivas por hacer uso de la línea en otros países (algo que ya es necesario y de sentido común), pero por el otro se les deja una posible rendija por la que seguir retrasando el avance y siguiendo cobrando ese extra por servicios que ya no deberían serlo.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano