Tecnología
AerScreen: Pantalla de niebla con interfaz táctil

En ocasiones previas hemos explorado pantallas de niebla que permiten proyectar contenido “en el aire”, casi como si fuera un holograma. Si bien no es la primera vez que se combinan pantallas de niebla con interfaces táctiles, el trabajo de AerScreen tiene un nivel de sensibilidad lo suficientemente alto como para simular instrumentos.
Se trata de una tecnología que probablemente no llegue a los hogares, pero que podría cambiar algunas reglas en galerías de arte, presentaciones y conferencias, sin olvidar otras iniciativas orientadas a la publicidad. El vapor de agua puede ser mucho más si se lo libera de forma controlada, creando una cortina lo suficientemente densa como para que un proyector pueda reproducir contenido sobre ella. En el pasado nos hemos cruzado con proyectos como FogScreen, la MisTable de la Universidad de Bristol, y el sistema Leia Display que puede generar pantallas enormes, sin pérdida de calidad. Pero una pantalla de niebla por sí sola no deja de ser un lienzo glorificado. El siguiente paso para muchos fabricantes es incorporar soporte táctil, habilitando a los usuarios a interactuar con el contenido del mismo modo que si estuvieran frente a una touchscreenconvencional.
https://www.youtube.com/watch?v=jxszURI1HFU
Hoy nos encontramos con el desarrollo de AerScreen. Los detalles técnicos son muy escasos, y su página principal tiene toda la apariencia de encontrarse en construcción. Sin embargo, el vídeo que está más arriba nos enseña una demostración de la pantalla de niebla, asumiendo el rol de batería. Lo más interesante es que el usuario no usa sus dedos para tocar, sino que la pantalla detecta los golpes de los palillos sin ningún inconveniente. No parece haber ningún sistema de rastreo en los palillos, por lo que tal vez utiliza alguna tecnología similar al famoso Leap Motion, que nunca terminó de cumplir las expectativas que se formaron a su alrededor. El segundo vídeo nos muestra la proyección de una calavera, y la densidad de la pantalla evidentemente está a la altura de las circunstancias.
https://www.youtube.com/watch?v=8BLqZyP-JW4
AerScreen hará acto de presencia en la próxima Maker Faire, que se llevará a cabo el próximo 17 de mayo. No hay absolutamente ningún dato sobre precio o disponibilidad, y algo me hace creer que la situación se mantendrá así por un tiempo. Exponer la pantalla al público será muy útil para los desarrolladores, ya que seguramente deberán hacer ajustes adicionales sobre el diseño. AerScreenno está sola en el mercado de las pantallas de niebla interactivas. El sistema ruso Displair y la pantalla de iO2 Technology son competidores directos, y con un poco de suerte, este llamativo mercado irá ganando temperatura, disparando al lanzamiento de pantallas más completas, y por qué no, más económicas.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora