Tecnología
EE.UU. designa a las compañías chinas Huawei y ZTE como amenazas para la seguridad nacional

La decisión prohíbe a las empresas estadounidenses recurrir a un fondo gubernamental de 8.300 millones de dólares para comprar equipos o servicios de estas firmas chinas.
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, por sus siglas en inglés) designó formalmente este martes a las compañías chinas Huawei Technologies y ZTE Corp como “amenazas para la seguridad nacional”.
La decisión prohíbe a las empresas estadounidenses recurrir a un fondo gubernamental de 8.300 millones de dólares para “comprar, obtener, mantener, mejorar, modificar o apoyar de otra manera cualquier equipo o servicio producido o proporcionado” por estas firmas chinas.
La Comisión votó a favor de esta medida en noviembre y propuso exigir a los operadores rurales que retiren y reemplacen los equipos de Huawei y ZTE de las redes estadounidenses existentes.
“No podemos y no permitiremos que el Partido Comunista Chino explote las vulnerabilidades de la red y comprometa nuestra infraestructura crítica de comunicaciones”, declaró este martes el presidente de la FCC, Ajit Pai, recoge Reuters.
Por su parte, el comisionado de la FCC, Geoffrey Starks, subrayó que “el equipo no confiable” chino sigue vigente en las redes estadounidenses e indicó que el Congreso de EE.UU. debe asignar fondos para reemplazarlo.
Enfrentamiento de Huawei con Washington
Huawei se encuentra inmerso en un enfrentamiento con Washington, que lo acusa de espiar para el Gobierno de China a través de sus dispositivos, algo que la compañía desmiente.
En mayo del pasado año, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías consideradas como una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. Asimismo, el Departamento de Comercio estadounidense incluyó en su ‘lista negra’ a Huawei.
Mientras tanto, el Gobierno de EE.UU. también ha presionado a sus aliados en Europa para que cierren las puertas de sus redes nacionales 5G a las compañías chinas. Sin embargo, los operadores de ciertos países europeos, como España, Reino Unido, Italia y Suiza, ya han expresado abiertamente su interés en la tecnología del gigante chino.
https://actualidad.rt.com/actualidad/358358-eeuu-desginar-huawei-zte-amenazas-seguridad-nacional
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política2 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora