Congreso
75 Legislatura garantiza protección a periodistas y defensores de derechos humanos

Morelia, Michoacán, a 21 junio de 2023.- Inmediatez en la aplicación de las medidas de protección extraordinarias, acceso al derecho a vivir libres de violencia, y que las fuerzas de seguridad pública del Estado respeten en todo momento el trabajo de periodistas y defensores de los derechos humanos, mandataron hoy las y los integrantes de la 75 Legislatura de Michoacán.
Ello, tras aprobar dictámenes de reformas a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Michoacán.
En Sesión Extraordinaria, el Pleno del Poder Legislativo votó a favor de los dictámenes elaborados por las comisiones de Derechos Humanos, de Justicia, de Igualdad Sustantiva y de Género, mediante las cuales se pretende generar los mecanismos idóneos de prevención y atención de la violencia que viven esos grupos sociales.
Lo anterior, en el entendido del riesgo que corren al desarrollar su actividad, estableciendo protocolos específicos en el ejercicio de su labor y ponderando el nivel de riesgo en el que se encuentran, así como desde la perspectiva de género de acoso y hostigamiento sexual, a través de un mecanismo claro para la generación de sus denuncias.
Las Medidas Preventivas y de Protección Extraordinaria, deberán reducir al máximo la exposición al riesgo y se emitirán inmediatamente, sin que éstas restrinjan las actividades de los beneficiarios, ni impliquen vigilancia o intrusiones no deseadas en sus vidas laborales o personales, “deberán en todo momento garantizar su derecho a la privacidad”.
De acuerdo con las adhesiones aprobadas, en el supuesto que la persona peticionaria declare que su vida e integridad física se encuentran en peligro inminente, o haya sido amenazada, el caso será considerado de riesgo alto y se iniciará inmediatamente el procedimiento para implementar las Medidas de Protección Extraordinarias, las cuales se mantendrán vigentes hasta que la persona peticionaria deje de estar expuesta al riesgo o hasta que el mecanismo federal pueda acoger a la persona en su protección.
Con las reformas a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Michoacán de Ocampo, se pretende garantizar que tanto las mujeres periodistas como las defensoras de derechos humanos accedan al derecho a vivir libres de violencia, generando mecanismos idóneos de prevención y atención de la violencia en que se encuentran por el riesgo que viven al desarrollar su actividad.
Los dictámenes elaborados en comisiones, partieron de iniciativas presentadas por las y los legisladores, Julieta García Zepeda, Eréndira Isauro Hernández, David Alejandro Cortés Mendoza y Juan Carlos Barragán Vélez; además de las ciudadanas Alma Julieta Guzmán Cuin, América Juárez Navarro, Brenda Berenice Barajas Márquez, Claudia Padilla Camacho, Dalia Villegas Moreno, María Laura Ávalos Hernández, Naomi Martínez Carmona, Nuria Gabriela Hernández Abarca, Patricia Isabel Monreal Vázquez y Sandra Paola Mendoza Rodríguez.
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío
-
Michoacán3 días ago
Convocan al Premio Eréndira 2025 para reconocer el legado artístico en Michoacán