Connect with us

Congreso

76 Legislatura de Michoacán propone reforma constitucional para restablecer la no reelección

Published

on

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025. – La 76 Legislatura del Congreso de Michoacán aprobó enviar al Congreso de la Unión una reforma constitucional que busca restablecer el principio de no reelección para cargos de diputados locales, presidentes municipales, regidores, síndicos, magistrados y jueces en las entidades federativas. La iniciativa, presentada por la diputada Emma Rivera Camacho, fue respaldada por el Pleno durante una Sesión Ordinaria.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, propone modificar los artículos 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La reforma establece que los funcionarios electos popularmente, ya sea por elección directa o indirecta, no podrán ser reelectos para el periodo inmediato. Además, aquellos que hayan ocupado un cargo como propietarios no podrán ser electos como suplentes en el siguiente periodo, aunque los suplentes sí podrán aspirar a ser propietarios, siempre que no hayan ejercido el cargo previamente.

Los integrantes de la Comisión destacaron que la democracia se basa en la participación ciudadana en condiciones de equidad y en la renovación del poder como principio fundamental para la consolidación de las instituciones públicas. “La no reelección es un mecanismo esencial para evitar que las personas se perpetúen en los cargos y se degeneren las instituciones democráticas”, señalaron.

La diputada Emma Rivera Camacho, promotora de la iniciativa, enfatizó que esta reforma busca fortalecer la democracia y garantizar que los cargos públicos sean ocupados por nuevas voces y perspectivas. “Con esta propuesta, aseguramos que el poder se renueve y que las instituciones mantengan su integridad y legitimidad”, afirmó.

Con esta acción, la 76 Legislatura de Michoacán refuerza su compromiso con la transparencia, la equidad y la consolidación de un sistema democrático sólido en México. La propuesta será analizada y votada en el Congreso de la Unión, donde se espera que genere un amplio debate sobre el futuro de la representación política en el país.

Continue Reading

Más leídas