Connect with us

Congreso

Alfredo Anaya impulsa iniciativa para gestión sustentable del agua en Michoacán

Published

on


Propone plan de acción para rehabilitar infraestructura hídrica y proteger acuíferos ante crisis recurrente

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2025. — El diputado Alfredo Anaya Orozco (PVEM) presentó un punto de acuerdo para enfrentar la crisis hídrica en Michoacán, con medidas prioritarias que incluyen la rehabilitación de pozos, tratamiento de aguas residuales y protección de acuíferos. La iniciativa busca revertir la sobreexplotación de recursos y garantizar inversiones estratégicas en infraestructura.

En su exposición, el legislador alertó que México ocupa el cuarto lugar mundial en extracción de agua subterránea —solo detrás de China, Estados Unidos e Indonesia—, con un crecimiento descontrolado que sextuplicó el consumo durante el siglo XX. “La falta de supervisión a organismos operadores y la carencia de proyectos claros han generado contaminación, infraestructura obsoleta y déficits presupuestales críticos”, señaló.

Ejes de la propuesta

El acuerdo plantea dos acciones urgentes:

  1. Diagnóstico integral: Exhorta a los 112 municipios y al Concejo Mayor de Cherán a presentar informes detallados sobre el estado de sus sistemas de agua, necesidades de inversión, costos de mantenimiento y situación financiera de los organismos operadores.
  2. Modelos de gestión transparentes: Busca asignar recursos con base en necesidades reales y priorizar proyectos de sustentabilidad hídrica.

“El agua no es un tema político, es un derecho humano. Está en juego nuestra estabilidad social, desarrollo económico y supervivencia como comunidades”, afirmó Anaya, quien destacó que la iniciativa permitirá diseñar políticas públicas con datos precisos.

Contexto crítico

Michoacán enfrenta estrés hídrico en varios municipios, agravado por la falta de mantenimiento en infraestructura y la sobreexplotación de mantos acuíferos. El legislador advirtió que, sin acciones inmediatas, el estado podría enfrentar conflictos sociales y económicos derivados de la escasez.

La propuesta, turnada a comisiones legislativas, coincide con alertas internacionales sobre la crisis global del agua. Anaya subrayó que su implementación sentaría un precedente en la gestión responsable de recursos naturales en México.

Continue Reading

Más leídas