Congreso
Centro de Atención y Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes sera una realidad en Michoacán.

Centro de Atención y Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes sera una realidad en Michoacán.
- Poder Ejecutivo, DIF Michoacán, Congreso del Estado, Poder Judicial y Fiscalía General, unidos por una causa común.
La creación del Centro de Atención y Justicia Integral para Niñas, Niños y Adolescentes será una realidad en Michoacán gracias al trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General del Estado y de la representación de UNICEF en Morelia, señaló la Diputada Daniela De Los Santos Torres.
La diputada informó que este día se presentó de manera conjunta la Iniciativa que se ha trabajado desde hace más de un año para crear un espacio institucional en el que se brinde atención y justicia con personal e instalaciones especializados para niñas y niños.
El objetivo de este Centro es que niñas y niños no sean revictimizados, por ejemplo, cuando una niña o niño sea víctima de algún delito sexual, no sea recibido en el mismo lugar en el que se atienden personas adultas ni con el mismo sistema frío de atención que usualmente caracteriza el servicio público.
En vez de eso queremos que acudan a este Centro de Atención y Justicia diseñado especialmente para recibirlos en un espacio amigable, donde no se sientan temerosos o intimidados, desde el diseño de mobiliario y la pintura de las instalaciones, hasta el médico que hace las revisiones requeridas, el ministerio público que recibe una denuncia o el juez que lleva el asunto.
“Debo reconocer y agradecer el apoyo, el trabajo y el respaldo que recibimos por parte de todas las autoridades a las que fuimos a tocar la puerta. Fue una idea que surgió del propio Sistema DIF y que construimos en conjunto con su Presidenta, la señora Grisel Tello. Posteriormente expusimos nuestra inquietud al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien nos dio todo su respaldo”.
Destacó que cuando el proyecto estaba en un 50% de avance acudieron con el Dr. Jorge Reséndiz, Presidente del Poder Judicial y con el Fiscal General Adrián López Solís, quienes no solamente les brindaron su respaldo, sino que también se sumaron con apoyo técnico en la construcción del proyecto.
“Gracias a esto, hoy podemos decir con certeza si el Pleno del Congreso del Estado aprueba esta Iniciativa, contaremos con jueces, ministerios públicos, peritos, psicólogos y médicos especializados, dedicados exclusivamente a atender niñas y niños, y que cuando por cualquier razón necesiten toda la fuerza del Estado para su protección, no les fallaremos”.
Conforme a la reforma, en las sedes de este Centro deberán prestar sus servicios, al menos, personal especializado de las secretarías de Seguridad Pública, de Salud, de Gobierno, Registro Civil, Sistema DIF, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Víctimas, y al menos un juzgado y una agencia del Ministerio Público, aportando cada uno sus respectivos recursos materiales y humanos
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán