Connect with us

Congreso

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Congreso de Michoacán por el Día Internacional de las Lenguas de Señas

Published

on

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2025.- En conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la diputada local Brissa Arroyo Martínez lideró la colocación de la bandera de la comunidad sorda en las instalaciones del Congreso de Michoacán, un acto simbólico para visibilizar los derechos y desafíos de este sector poblacional.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) reafirmó su compromiso con la promoción de iniciativas legislativas que garanticen los derechos de las personas sordas y con otras discapacidades. “Trabajaremos de la mano de la ciudadanía para construir un estado más incluyente, con igualdad y equidad”, aseguró Arroyo.

Durante el evento, la legisladora destacó la labor de Yareni Pérez, joven activista y defensora de los derechos de la comunidad sorda, a quien reconoció como una inspiración para las personas con discapacidad auditiva. También celebró los logros de la comunidad, como el tercer lugar obtenido por Michoacán en el reciente campeonato nacional de fútbol para personas sordas.

Por su parte, Yareni Pérez llamó a reflexionar sobre los retos pendientes, como la escasez de espacios accesibles para personas sordas y sordo-ciegas, la falta de intérpretes calificados y el estigma social que aún enfrentan.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas, establecido por la ONU en 2017, se celebra cada 23 de septiembre en honor a la fundación de la Federación Mundial de Sordos en 1951. Este acto en el Congreso michoacano subraya la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.

Continue Reading

Más leídas