Congreso
Congreso de Michoacán aprueba reforma constitucional para implementar Gobierno Digital y garantiza inamovilidad laboral

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025. — En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó una reforma al artículo 129 de la Constitución Política local para elevar a rango constitucional la implementación del Gobierno Digital, una iniciativa que busca modernizar la administración pública, agilizar trámites y garantizar mayor transparencia en el uso de recursos públicos.
La reforma, aprobada por el Pleno Legislativo, establece que todas las autoridades estatales y municipales, órganos autónomos, instituciones educativas públicas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), partidos políticos, fideicomisos y entidades que manejen recursos públicos deberán adoptar el Gobierno Digital mediante el uso de tecnologías de la información, comunicación e internet.
Uno de los aspectos destacados de la reforma es la garantía de inamovilidad laboral para los trabajadores de base, consagrada en el Artículo Quinto Transitorio. El dictamen establece que el Gobierno del Estado, los poderes Judicial y Legislativo, así como los municipios, deberán respetar los derechos laborales y constitucionales de los empleados, además de proporcionarles capacitación y asesoría para adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas.
Según el dictamen, el Gobierno Digital permitirá a los ciudadanos realizar trámites y pagos desde cualquier lugar, ya sea en espacios públicos o privados, lo que generará un ahorro de tiempo y contribuirá a erradicar malas prácticas que afecten al erario público. Además, se establecerán lineamientos de seguridad para garantizar la privacidad de los datos y transacciones de los usuarios.
La Comisión de Puntos Constitucionales destacó que esta modernización de la administración pública brindará servicios más ágiles y eficientes, asegurará la atención oportuna de quejas y denuncias, y promoverá la transparencia en la gestión gubernamental.
La minuta con el proyecto de decreto será enviada a los municipios para su votación, quienes tendrán un mes para emitir su resolución. Una vez concluido este proceso, la reforma entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización de la gestión pública en Michoacán, alineándose con las demandas de una sociedad que exige mayor eficiencia, transparencia y acceso a servicios gubernamentales en línea.
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán2 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán2 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán2 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán2 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Congreso3 días ago
Diputado Octavio Ocampo impulsa reforma para agilizar revalidación de estudios de migrantes