Congreso
Congreso de Michoacán lanza convocatoria para el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado de Michoacán presentó oficialmente la convocatoria para el Parlamento Juvenil Incluyente 2025, un espacio diseñado para que las y los jóvenes michoacanos participen activamente en un ejercicio democrático, plural e incluyente. Durante el evento, se dio a conocer la imagen oficial del evento y se instaló el jurado calificador que evaluará las propuestas presentadas.
El jurado, presidido por la diputada Ana Belinda Hurtado Marín, está conformado por figuras destacadas como Raúl Morón Vidal, director de CECUFID; Miguel Ángel Villa Álvarez, representante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Erandi Reyes Pérez, del Instituto Electoral de Michoacán; Socorro Hernández Cruz y Eduardo Rodríguez Chávez, del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos; Alejandro Sandoval Rocha, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Manuel Ochoa Ayala, del Consejo Económico y Social de Michoacán; y Elvia Loreto Mendoza Gómez, del Instituto de la Juventud Moreliana.
La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, enfatizó la importancia de escuchar a la juventud michoacana, destacando su talento y capacidad para contribuir al desarrollo del estado. “No permitiremos que la voz de las y los jóvenes sea ignorada. Este Parlamento no es solo un ejercicio simbólico, sino una plataforma para que expresen sus necesidades, propuestas y visiones”, afirmó.
Por su parte, la diputada Grecia Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador, señaló que este evento retoma un ejercicio que no se realizaba en los últimos cinco años. La convocatoria invita a las juventudes a presentar proyectos de iniciativa de ley o propuestas sociales para formar parte del Parlamento, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025. Aguilar Mercado destacó la capacidad de los jóvenes para no solo identificar problemas, sino proponer soluciones concretas.
La diputada Diana Mariel Espinoza Mercado subrayó que el Parlamento Juvenil Incluyente busca ser un canal para transformar las ideas y sueños de la juventud en acciones que impacten el presente y futuro de Michoacán. “Abrimos una puerta para que cada joven pueda influir en las decisiones de nuestro estado”, aseguró.
La diputada Hurtado Marín extendió una invitación a todas las universidades y jóvenes del estado para participar, exhortando al jurado a evaluar las propuestas con transparencia y compromiso. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en: https://congresomich.site/wp-content/uploads/2025/08/convocatoria_par_juv.pdf.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Congreso de Michoacán por incluir a las juventudes en la construcción de un estado más participativo e incluyente.
-
Congreso3 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Michoacán2 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
México2 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán1 día ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán3 días ago
Éxito en el primer día del canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Política2 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y embajador de EUA acuerdan cooperación y trabajo conjunto