Congreso
Debemos ser conscientes que la condición de calle de una persona es sinónimo de vulnerabilidad: Víctor Manríquez

Debemos ser conscientes que la condición de calle de una persona es sinónimo de vulnerabilidad: Víctor Manríquez
-Presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, a fin de que los derechos de las personas en situación de calle, en particular de los menores de edad, sean reconocidos, recobrados y ejercidos
Como sociedad debemos ser conscientes que la condición de calle de una persona es sinónimo de vulnerabilidad, y que quienes viven esta situación no son malas per se, ni están predeterminados a delinquir, subrayó el diputado Víctor Manríquez González, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
El legislador presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, a fin de que los derechos de las personas en situación de calle, en particular de los menores de edad, sean reconocidos, recobrados y ejercidos.
“Hay factores que agudizan aún más la condición de calle como el ser mujer, ser una niña o niño, adolescente, ser una persona adulta mayor, o bien, tener alguna discapacidad”.
El diputado subrayó la urgencia de sacar de las calles a las niñas y niños, además de visibilizarlos como agentes de cambio, frenado la situación que los mantiene expuestos a toda clase de vejación a sus derechos, a la cual recalcó que no deberíamos habituarnos como sociedad.
“Esta iniciativa brinda a las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, el poder acceder a una atención integral desde los Centros de Asistencia del Estado”.
Para cerrar esa herida social, abundó Víctor Manríquez, se requiere que el Estado genere los mecanismos, programas y política pública que reconozca sus derechos humanos y distinga la atención de acuerdo a la problemática de cada uno de estos sectores.
“Mi propuesta combate este fenómeno desde sus causas, y además desde los municipios, dado que faculta al Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana para que de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar, y las unidades administrativas o entidades encargadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipales, en sus respectivos ámbitos de competencia, realicen un estudio a fondo de las personas que viven esta situación y generen un padrón que permita conocer el perfil de cada uno de ellos, las causas que los llevaron a la calle, y nos acerca a dimensionar el problema basado en situaciones reales”.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes