Congreso
Diputado Hugo Rangel impulsa reforma para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre vehicular
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025 – En respuesta a los constantes abusos y discrecionalidad que enfrentan los ciudadanos por parte de agentes de tránsito en Michoacán, el diputado Hugo Rangel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado. La propuesta busca limitar de manera clara y estricta las causas que justifican la remisión de vehículos al depósito, además de transparentar los cobros asociados al arrastre vehicular.
Desde la tribuna del Congreso estatal, Rangel destacó que actualmente los michoacanos enfrentan una “indefensión” ante prácticas arbitrarias que se han normalizado como parte de la gestión pública. Por ello, la iniciativa establece un catálogo preciso de circunstancias que permiten la remisión de un vehículo, eliminando la discrecionalidad que con frecuencia da lugar a abusos por parte de las autoridades viales.
Asimismo, la reforma contempla obligaciones claras para preservar los objetos encontrados dentro de los vehículos remitidos, así como la responsabilidad patrimonial en caso de daños o pérdida, con el fin de combatir la impunidad institucional y proteger los derechos de los ciudadanos.
Un punto clave de la iniciativa es la gestión de los cobros por servicios de arrastre y depósito de vehículos. Actualmente, estos pagos no siempre se reportan ni se entregan a la Secretaría de Finanzas y Administración. La propuesta establece que esta dependencia será la única autoridad responsable de recibir dichos ingresos, que deben estar previamente autorizados por el Congreso a través de la Ley de Ingresos del Estado, eliminando así intermediarios y posibles actos irregulares.
“La ley vigente es insuficiente para proteger a la ciudadanía; sus lagunas han propiciado un terreno favorable para la corrupción”, afirmó Hugo Rangel. Recalcó que no se trata simplemente de un ajuste técnico, sino de una urgente necesidad para evitar que el sistema de tránsito continúe operando como un mecanismo de extorsión bajo apariencia legal.
Finalmente, puntualizó que su compromiso como legislador es “garantizar certeza jurídica al pueblo michoacano y erradicar el abuso como política pública”, en busca de un sistema de movilidad más justo y transparente.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


