Congreso
Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez
-El legislador planteó exhortar al Ejecutivo del Estado para que, dentro de sus facultades, instruya a las instituciones pertinentes a generar los mecanismos necesarios para la prevención y atención en temas de acoso en todas las escuelas
Las escuelas deben adoptar políticas y medidas concretas para garantizar el respeto de los derechos humanos en el aula y prevenir el acoso por parte de los maestros, subrayó el diputado de Movimiento Ciudadano, Víctor Manríquez González, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Este jueves desde la Máxima Tribuna del Estado, el legislador planteó exhortar al Ejecutivo del Estado para que, dentro de sus facultades, instruya a las instituciones pertinentes a generar los mecanismos necesarios para la prevención y atención en temas de acoso en todas las escuelas.
“Es necesario además generar campañas de concientización y sensibilización de este tema, así como la obligación de contar con protocolos de acción inmediata con la finalidad de que el acoso cese en las escuelas siendo atendido y sancionado conforme a las leyes aplicables. Y de no ser atendidos los temas de acoso en las escuelas, sean sancionadas las personas que sean omisos a este tema tan sensible”.
Recalcó que el acoso por parte de los maestros hacia los estudiantes es un grave problema que viola los derechos humanos fundamentales de los estudiantes a una educación segura y libre de violencia. Todos los estudiantes tienen derecho a una educación que les permita desarrollarse plenamente, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica personal.
“El respeto de los derechos humanos es fundamental en cualquier sistema educativo y es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad escolar garantizar que se respeten estos derechos. Los maestros tienen un papel clave en el fomento de los derechos humanos en el aula y en la formación de ciudadanos respetuosos y tolerantes”.
Víctor Manríquez subrayó que cuando los maestros intimidan a los estudiantes, crean una atmósfera de miedo y pánico en el salón de clases, lo que puede afectar el rendimiento y la salud mental de los estudiantes.
“Además, cuando los maestros intimidan a los estudiantes, pueden sentirse aislados y sin apoyo, lo que puede conducir a problemas emocionales y de comportamiento a largo plazo. Es importante que los directores de escuela tomen medidas proactivas para prevenir y detener el acoso docente. Esto incluye crear un ambiente seguro y acogedor para todos los estudiantes, promoviendo la inclusión y el respeto por los demás”.
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío
-
Michoacán3 días ago
Convocan al Premio Eréndira 2025 para reconocer el legado artístico en Michoacán