Connect with us

Congreso

Fabiola Alanís Asegura Compromiso del Congreso con la Protección de Migrantes Michoacanos

Published

on

Morelia, Michoacán, 13 de junio de 2025.- La diputada Fabiola Alanís Sámano reafirmó el compromiso del Congreso del Estado de Michoacán para brindar apoyo y protección a los migrantes que podrían verse afectados por la situación actual en Estados Unidos. Durante una conversación con Karina Villa, senadora del Distrito 25 en Illinois, Alanís destacó que están atentos a las acciones necesarias para respaldar a las comunidades migrantes.

“Nuestra prioridad es estar cerca de nuestros hermanos migrantes y brindarles el apoyo que necesiten en estos momentos de dificultad”, expresó la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

En este marco, Alanís también mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando su enfoque humanista en la gestión de los derechos humanos y el bienestar social frente a los retos que han surgido en la relación con el expresidente Donald Trump.

Jacqueline Avilés Osorio, presidenta de la Comisión de Migración, hizo un llamado a la paz, refiriéndose a los recientes acontecimientos en California y otras ciudades de Estados Unidos. “Estamos comprometidos a colaborar en la mejora de la situación que enfrenta la comunidad michoacana en el extranjero”, enfatizó.

La diputada Adriana Campos Huirache manifestó su disposición, junto a sus compañeras de la Comisión de Migración, de trabajar para apoyar a los migrantes y pidió el respaldo de la senadora Villa para este sector, además de reconocer el esfuerzo de los clubes de migrantes.

Alma Rosa Bahena Villalobos, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, destacó que en los últimos años el 88% de la migración michoacana ha tenido como destino Estados Unidos por motivos laborales, confiando en el compromiso de la senadora con esta comunidad.

Por su parte, Karina Villa, la primera latina en representar a su distrito en Illinois, subrayó su responsabilidad con la comunidad migrante, recordando que durante la pandemia del COVID-19, los migrantes fueron considerados esenciales y que ahora enfrentan una criminalización injusta.

Villa hizo énfasis en la protección de las marchas pacíficas bajo la Constitución de los Estados Unidos y criticó el despliegue de fuerzas de seguridad como la marina y la guardia nacional, apuntando que estas acciones son contrarias a la ley. Además, denunció las deportaciones injustas, incluso de niños ciudadanos estadounidenses.

Finalmente, invitó a la comunidad migrante en Illinois a contactarse con el número 855 435 7693 para solicitar asistencia jurídica ante posibles acciones, así como a seguir las redes sociales del ICEIRR_IL para obtener más información y apoyo.

Continue Reading

Más leídas