Connect with us

Congreso

Fabiola Alanís: La seguridad se construye atendiendo las causas, fortaleciendo las instituciones y combatiendo la impunidad

Published

on

La diputada respaldó los ejes de seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que priorizan la prevención, la inteligencia y la presencia territorial del Estado

Morelia, Michoacán, 10 de noviembre de 2025. – La diputada Fabiola Alanís respaldó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que posiciona la seguridad y la justicia como ejes fundamentales al integrar acciones inmediatas de contención con políticas de largo aliento para abordar las raíces de la violencia, restaurar el entramado social y robustecer las instituciones protectoras de la población.

Alanís resaltó que la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum sostiene que la paz requiere justicia y esta, a su vez, desarrollo. En consecuencia, el plan invierte en comunidades, juventudes y economía regional para impedir que nuevas generaciones se involucren en ciclos de violencia o delincuencia, complementado con un despliegue federal y el reforzamiento de capacidades locales en seguridad.

“Abordar las causas implica ofrecer oportunidades, educación, empleo y bienestar; eso desarticula la violencia y restaura la esperanza en los pueblos”, expresó la legisladora.

Destacó el impulso a la Guardia Nacional con más recursos, tecnología, formación y articulación con la Guardia Civil estatal, buscando una presencia permanente en zonas críticas, pero con proximidad, respeto y confianza ciudadana.

Otro pilar es el fortalecimiento de investigación e inteligencia para responder con precisión a delitos graves, mediante análisis, intercambio de datos entre niveles de gobierno y anticipación de riesgos, lo que potenciará la procuración de justicia.

La diputada subrayó el combate directo a la extorsión, flagelo que impacta a productores, transportistas y comerciantes michoacanos, mediante operativos focalizados, promoción de denuncias anónimas y colaboración con cámaras empresariales y sectores agrícolas.

“La extorsión golpea el núcleo productivo de Michoacán. La presidenta ha ordenado enfrentarla con inteligencia, operatividad y apoyo a las víctimas”, indicó.

Alanís concluyó que este modelo prioriza la reconstrucción de la confianza entre autoridades y sociedad, con un Estado coordinado, presente y humano.

“La paz no se logra con temor, sino con justicia. El Plan Michoacán propone una seguridad que protege, atiende y transforma”, finalizó.

Continue Reading

Más leídas