Connect with us

Congreso

Fabiola Alanís: Nueva titularidad en Fiscalía General es oportunidad para fortalecer la justicia con perspectiva de derechos humanos

Published

on

Reitera que el Congreso de Michoacán garantizará un proceso transparente y riguroso

Morelia, Michoacán, 8 de julio de 2025.— La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, destacó que el relevo en la Fiscalía General del Estado (FGE) debe impulsar una nueva etapa con mayor compromiso en la prevención de la violencia de género y el acceso efectivo a la justicia.

Al iniciarse el proceso constitucional para designar al próximo titular de la FGE, la legisladora de Morena enfatizó que se trata de una oportunidad histórica para reforzar una institución clave en el sistema de justicia, bajo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y autonomía institucional.

“El Congreso tiene la responsabilidad de conducir este proceso con legalidad, seriedad y compromiso hacia la ciudadanía. No es solo una decisión política, sino una posibilidad de transformar la procuración de justicia en Michoacán”, afirmó.

Alanís Sámano recordó que el estado enfrenta retos significativos en materia de justicia para las mujeres, particularmente en casos de feminicidios, desapariciones y violencia familiar. Por ello, resaltó la necesidad de que el próximo fiscal general comprenda que la violencia de género es un asunto de seguridad pública y derechos humanos:

“Exigimos una Fiscalía que escuche, actúe y acompañe a las víctimas. Que no solo persiga delitos, sino que trabaje en su prevención y erradicación, especialmente cuando afectan a niñas, adolescentes y mujeres”, añadió.

La también ex titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) aseguró que el proceso de selección será transparente, conforme a la ley y abierto a la participación ciudadana.

Desde el Poder Legislativo, subrayó, se promoverá un perfil que garantice imparcialidad, capacidad técnica, ética y sensibilidad social: “La Fiscalía debe servir al pueblo, no a intereses particulares. Este cambio es una oportunidad para construir una institución más humana, cercana y eficiente”, concluyó.

Continue Reading

Más leídas