Congreso
Fomentar que haya operadoras transportistas, contribuye a la seguridad de las usuarias: Mónica Valdez

-La diputada por el Distrito de Zacapu presentó este martes iniciativa para reformar la Ley de Movilidad del Estado, así como la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
Fomentar que haya operadoras en el transporte público del estado, contribuye a una mayor seguridad de las mujeres usuarias del servicio, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Por ello la diputada por el Distrito de Zacapu presentó este martes junto con las y los legisladores Samanta Flores, Belinda Hurtado, Ernesto Núñez, Mayela Salas, Andrea Villanueva, y Víctor Zurita, una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad del Estado, así como la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
“Pese a que su existencia no suele destacarse, los servicios de transporte público prestados por mujeres son percibidos como más seguros y cómodos. Sin embargo, se ha prestado poca atención a las condiciones de trabajo de estas conductoras”.
Mónica Valdez dijo que una encuesta realizada por el Banco Interamericano del Desarrollo en alianza con Uber en Brasil, Chile, México y Colombia determinó que sólo el seis por ciento de las contratistas de la plataforma de viajes de Uber son mujeres, frente al 94 por ciento de hombres.
“En relación a las condiciones de trabajo del sector del transporte, un reciente estudio a conductoras de taxis tradicionales pone de manifiesto las largas jornadas detrás de un trabajo flexible, riesgos físicos y psicológicos, así como su vulnerabilidad a la violencia de género y acoso sexual que enfrentan diariamente en esta industria altamente dominada por los hombres”.
La legisladora recordó que la Ciudad de México ofrece un ejemplo positivo de cómo las mujeres taxistas se han movilizado para tomar medidas destinadas a protegerse de los riesgos para su salud y la seguridad en el desempeño de su actividad laboral mediante la segmentación de sus actividades y la asociación colectiva.
“Estas conductoras realizaron ajustes en sus horarios de trabajo, se incorporaron a bases de taxi, se unieron a plataforma de taxi solo para mujeres, o decidieron trabajar preferentemente con clientes de confianza; así mismo, tomaron acciones colectivas ante las autoridades municipales y la sociedad civil con resultados positivos”.
Es así como refirió que las reformas propuestas buscan se promocione a través de campañas publicitarias el ingreso a más mujeres al oficio de operadoras de vehículos de transporte público, además de garantizar las mismas condiciones laborales a las ya existentes.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes